El éxito de las redes sociales es tan evidente que las empresas han decidido hacer de Facebook su sede de operaciones y de contacto directo con los potenciales clientes y consumidores.
No hay empresa que se precie que no tenga una página o perfil en Facebook, pues no tenerla es quedar obsoleto en mitad de la sociedad de la comunicación digital. Las redes forman parte del marketing de contenidos de las empresas actuales, donde ya no basta tener un buen contenido para blog o comprar contenido a redactores especializados.
[Tweet «No hay empresa que se precie que no tenga una página o perfil en Facebook.»]
Visto el filón de Facebook para llegar al público, y las infinitas posibilidades que ofrece, ya son cada vez más las empresas que aprovechan para aumentar sus ingresos mediante publicidad.
Pasos para hacer un anuncio en Facebook
1. Elegir el tipo de audiencia. En función de las personas que han dado a «Me gusta», es posible hacer un perfil de cuál es el público objetivo. Ir al Aundiencie Insights en el Administrador de anuncios. Seleccionar a las personas conectadas a la página según edad, sexo, estado civil, país, etc.
2. El contenido del mensaje debe coincidir con el mensaje de la landing page de destino. Esto aumenta la tasa de conversión y, a su vez, permite una puntuación de relevancia superior. Con ello se logra pagar menos por cada click.
3. Introducir elementos distintos en cada versión de un anuncio. El objetivo es descubrir cuál de ellos tiene más éxito y conseguir el anuncio perfecto.
4. Probar diferentes lugares para colocar el anuncio. Lo aconsejable es 3 grupos de anuncios: uno a la derecha del news feeds, otro hacia el news feed del escritorio y otro para versiones móviles.
5. Lo que se busca, entre otras cosas, es conseguir fans nuevos. Excluir que el anuncio se muestre a las personas que ya son seguidoras es una opción recomendable en este caso.
Consejos para un anuncio exitoso
-Hipersegmentar. Hay que buscar al cliente ideal.
-Diseñar una imagen impactante.
-Elaborar un mensaje claro. Debe llevar al final una llamada a la acción.
-Integrar un píxel de conversión en la web. Esto permitirá ver cuántas acciones de ventas está teniendo cada anuncio.
-Hacer un A/B testing: consiste en mostrar diferentes anuncios similares, en los cuales se cambia apenas una palabra. Se ve cuáles de ellos tiene más impacto, y al cabo de pocos días se retiran los anuncios menos impactantes.
-Hay que actualizar el anuncio y no permitir que se muestre más de 3 veces a una misma persona.
-Insertar una ventana emergente en la web para pedir al usuario su correo electrónico.
Algunos ejemplos exitosos de empresas que han alcanzado a un gran público a través de Facebook Ads son McDonald´s, Maggi, Coca Cola, Domino´s Pizza o Volvo. Todas ellas de reconocida reputación. No obstante, con un buen planteamiento, cualquier empresa puede sacar beneficio.