¿Cómo crear una buena imagen de marca? Las redes sociales son grandes aliadas de la comunicación de marca. Las empresas tienen una mayor conciencia en torno a esta cuestión porque aquellos negocios que dan la espalda al potencial de las redes sociales cierran una puerta de comunicación esencial.
Una empresa invierte en branding cuando construye de manera proactiva su propia imagen a partir de aquello que muestra de sí misma. ¿Cómo hacer una campaña eficaz en redes sociales? Te lo contamos a continuación.
Planificar la estrategia a seguir para crear una buena imagen de marca
Uno de los errores que pueden cometerse, en este punto, es convertir la improvisación en la metodología de trabajo para actualizar las redes con nuevo contenido.
Es fundamental que exista una planificación en torno a un calendario de publicaciones que determine el tipo de contenido para cada red social, la frecuencia y los horarios de actualización. Es decir, cada acción debe tener una razón de ser.
Este plan de acción contiene un orden estructurado de pasos que reúne una perfecta coherencia entre las acciones intermedias en relación con el fin. A su vez, también es recomendable realizar un seguimiento posterior de los resultados de estas acciones de marketing.
Elección de las redes sociales
Existen muchas redes sociales disponibles, por esta razón, una empresa debe seleccionar aquellas en las que realmente quiere estar y reforzar su presencia. De lo contrario, un perfil inactivo perjudica la imagen de marca. Las redes sociales en las que debe estar una empresa son aquellas en las que se encuentra su público objetivo.
No solo conviene estar en aquellas redes sociales en las que se encuentra el público objetivo, sino que también es recomendable que la empresa aproveche el potencial de cada red a partir de su propia esencia. Por ejemplo, Instagram destaca por el poder de la imagen.
Homogeneizar la imagen en todas las redes sociales
Es importante que la empresa proyecte una imagen de uniformidad para que, al margen de cuál sea el medio de acceso por parte del usuario, esa empresa transmita la misma imagen en su público.
Esto puede lograrse por medio de la identificación del logo de la marca en la imagen de perfil de la red social. Así, como también conviene crear una presentación profesional de la empresa en cada medio.
Este hecho refuerza la imagen corporativa, gracias a un plan de acción coherente, ya que una empresa de éxito es aquella que muestra su mejor versión en cada canal.
Valores de la marca y el tipo de comunicación
Dentro de la filosofía organizacional de una empresa, existen valores esenciales. Y los valores se hacen visibles cuando se comunican de manera efectiva.
La empresa debe concretar cuáles son los tres valores principales por los que quiere ser reconocida y en sus redes sociales proyectará esta ética corporativa por medio de mensajes y acciones que, a modo de medio, conectan con este fin.
Los valores de la marca inspiran constantemente al propio equipo, pero también a la sociedad. Por esta razón, conviene reflexionar en torno a esta cuestión para transmitir la fuerza de la ilusión y el compromiso por el trabajo bien hecho cada día.
Por ejemplo, el marketing verde es una de las tendencias del momento, puesto que el respeto y el cuidado de la naturaleza son valores necesarios para construir un mundo mejor.
Humanización de la marca
Existen ingredientes de inteligencia emocional que están presentes en las relaciones interpersonales. Por ejemplo, la empatía, el respeto, la escucha, la atención y la comunicación. Pues bien, debemos encontrar el modo de humanizar la propia marca por medio de la integración de estos elementos en el plan de comunicación corporativo.
Cada cliente es único e irrepetible. Esta es una buena premisa para mejorar la imagen de una marca en redes sociales, ya que no permite confundir los datos de los perfiles con simples números.
Por ejemplo, el marketing de contenidos es especialmente efectivo. El lector tiene la oportunidad de dejar comentarios en torno a los contenidos aportados, y este diálogo mejora la imagen de marca ante el público objetivo. También es posible reforzar el marketing de influencers al contar con la colaboración eficaz de grandes embajadores de marca.
A su vez, las redes sociales son canales en los que los usuarios pueden plantear sus dudas, preguntas y consultas. La respuesta adecuada a este tipo de interacción también mejora la imagen de marca.
La humanización de la marca reside en el poder de la cercanía. En un momento en el que cada emprendedor tiene tanta competencia a la que hacer frente en su nicho de mercado, esta cercanía puede ser un valor tan diferencial como la oferta de un producto de calidad.
Ya tienes todo lo que necesitas
¿Cómo crear una buena imagen de marca? Te animamos a probar el servicio de Lowpost Active, el cual te permitirá controlar el poder de las redes sociales y crear contenido adaptado para cada una de ellas, haciendo que tu marca destaque sobre las de tu competencia.