Cómo crear una landing page efectiva para ecommerce

Lowpost
Lowpost
Cómo crear una landing page efectiva para ecommerce

Compartir

Existen elementos cuya importancia resulta radical a la hora de articular una landing page (velocidad de carga, implementar un chat, colocar testimonios, etc.), pero debemos focalizar la atención en algunos elementos en concretos, muchos de ellos relacionados con un buen marketing de contenidos.

Crear una buena landing page es imprescindible si quiere que sus lectores se conviertan en potenciales clientes y cinco son los elementos claves para conseguirlo.

La creación de branded content de calidad para una landing page puede ser lo que marque la diferencia frente a otros ecommerces.

A continuación, detallamos los cinco aspectos que han de tenerse en cuenta a la hora de crear una landing page eficaz para cualquier eCommerce:

Titular

Es el primer elemento con el que se va a encontrar el potencial cliente. Por ello, ha de ser breve y directo para poder ser recordado, recomendándose no usar más de 60 caracteres, así como incluir una llamada a la acción que ayude a captar la atención del lector.

Diseño

En la era del «do it yourself» merece la pena pararse a pensar si realmente estamos cualificados para hacer un buen diseñoo si, por el contrario, vale más la pena contactar con un buen profesional que sepa captar la esencia del proyecto y plasmarla de una manera efectiva.

Formularios

Su presencia es opcional, aunque bien es cierto que articulados correctamente pueden ayudar a captar muchos clientes. Para ello, la clave es la brevedad: tanto si es de suscripción como si es de registro, todo formulario ha de incluir los elementos necesarios en un máximo de 5 campos. De lo contrario, provocará rechazo.

Texto

Ha de ser seductor, capaz de convencer en cuanto sea leído y que no genere rechazo por demasiado extenso. El texto tiene que ser claro en la exposición de sus ideas y atrayente en su mensaje, así como contar con palabras clave propias del sector.

Elementos multimedia

En un mundo dominado por lo visual, las imágenes, los vídeos y las infografías constituyen un elemento clave para captar la atención del cliente. No obstante, todo este material gráfico ha de estar en perfecta consonancia con el eCommerce, encajando a la perfección en la temática y el diseño de la landing page.

Si bien es cierto que existen muchos más elementos cuya importancia resulta radical a la hora de articular una landing page (velocidad de carga, implementar un chat, colocar testimonios, etc.), debemos focalizar la atención en los elementos antes descritos: tres de ellos están directamente relacionados con un buen marketing de contenidos. La creación de branded content de calidad para una landing page puede ser lo que marque la diferencia frente a otros eCommerces. En ese sentido, comprar contenido (añadimos en este punto que contar con un buen contenido para el blog corporativo es de vital importancia, si bien no está directamente relacionado con la landing page) es vital para desarrollar una landing page atractiva y que enganche. Y, para ello, la contratación de redactores freelance que pongan en práctica todo tipo de estrategias de contenido de marca aplicado al lenguaje de la red puede ser lo que marque la diferencia con la competencia.