Cómo definir el lector ideal de un blog

Lowpost
Lowpost
marketing de contenidos-lowpost

Compartir

Para que un blog resulte interesante y atractivo a los lectores el autor no puede ni debe pensar solamente en sí mismo, sino entender las necesidades de estos y ayudarles a mejorar en su día a día. Conocer si es hombre o mujer, su trabajo, sus gustos, con qué sueña, qué le agobia o por qué lee el blog, será fundamental a la hora de crear el site. Los redactores freelance deben pensar en sus lectores a la hora de crear contenido para el blog y no en ellos, este debe ser el propósito de cualquier blogger.

Define tu lector ideal

Para crear o comprar el contenido ideal para un blog, es necesario tener en cuenta algunos datos de los usuarios de tipo sociodemográficos, como la edad, que influirá directamente en el tipo y tratamiento de los contenidos, así como su ubicación geográfica, que también afectará a estos, e intereses conexos, por ejemplo, a un autónomo le resultará mucho más interesante un blog que hable sobre la productividad personal y la propia marca que sobre mecánica. Aquí se pueden añadir también sus estudios, trabajo, intereses, hábitos en las redes sociales, qué revistas lee, cómo ve el mundo o en qué marcas confía. Crear un briefing del lector ideal resultará fundamental a la hora de elegir la línea editorial del blog.

Para conocer todo acerca de la audiencia no hay nada mejor que escuchar a los lectores, en el propio blog llegan comentarios e informaciones sobre lo que les gusta, preocupa o paraliza. Los propios lectores son una fuente inagotable de ideas, si se saben escuchar. En el marketing de contenidos además, existen herramientas muy útiles para conocer más datos, las plataformas sociales como Facebook o Youtube, cuentan con secciones que permiten describir la demografía de la audiencia, su idioma, edades, dónde viven… Todo esto será de gran ayuda para crear el contenido adecuado al lector ideal.