¿Cómo descubrir el contenido duplicado?

26_septiembre

Compartir

El principal objetivo de los buscadores es ofrecernos contenido relevante y de calidad relacionado con la búsqueda que realicemos. Para ello han elaborado complejos algoritmos que ordenan los resultados dando prioridad al contenido que, según sus criterios, es más relevante, y penalizando al que infringe las normas. El contenido duplicado se presenta como una de las principales prácticas penalizables los buscadores y uno de los mayores enemigos del marketing de contenidos.

¿QUÉ SE CONSIDERA CONTENIDO DUPLICADO?

EL contenido duplicado más evidente es aquel contenido publicado que ha sido copiado, completo o parcialmente, de otra página de Internet. Sin embargo, existen otros casos en los que, sin querer incurrir en esta práctica, el buscador también podría considerarlo contenido duplicado.

Tener varias páginas con contenido similar: por ejemplo, en el caso de una tienda online donde venden varios productos con características y descripciones muy similares, el buscador podría considerarlo contenido duplicado.

Descripciones del fabricante: otra práctica habitual, con la que se asume un alto riesgo de ser penalizado, es la utilización de las descripciones de productos ofrecidas por el fabricante. Seguramente sean varios vendedores los que hayan tenido la misma idea y el buscador las referirá como contenido duplicado.

Categorías y tags idénticos: frecuentemente, en los blogs, se suelen utilizar categorías y etiquetas con el mismo nombre. Esto genera dos páginas diferentes con el mismo contenido creando contenido duplicado.

Una de los principales objetivos del content marketing es posicionar una web o blog en los motores de búsqueda y por tanto copiar contenido se considera una práctica muy desaconsejable para lograr el éxito con este tipo de estrategias.

¿CÓMO DESCUBRIR EL CONTENIDO DUPLICADO?

Existen varias herramientas muy útiles para los encargados de realizar brand content:

Moz: La versión de pago permite analizar un dominio de hasta 3000 páginas y identificar contenido duplicado en la red.

Screamingfrog: Es una herramienta gratuita que permite identificar contenido duplicado total o parcialmente. una muy buena guia de screamingfrog

Copyscape: Gratuita también, esta herramienta rastrea la red en busca de contenido duplicado copiado de un dominio a otro.

¿QUÉ HACER SI SE DETECTA CONTENIDO DUPLICADO?

Ante la detección de contenido duplicado debemos determinar si se trata de una copia manual o un robot. En el primer caso, la primera opción es contactar con el dueño de la web y solicitarle educadamente que lo retire. Si se niega o si el contenido ha sido copiado por un robot, es posible solicitar a Google una revisión del contenido para que tome las medidas oportunas.

En conclusión, aunque los buenos creadores de contenidos saben que deben evitar a toda costa el contenido duplicado, pueden enfrentarse a este problema sin buscarlo si alguien copia sus contenidos. Por ello, es imprescindible estar pendiente y analizar periódicamente una web para no incurrir en prácticas penalizables y conseguir un branded content en los ejemplos de éxito.