En contadas ocasiones, algunos bloggers y redactores web suelen copiar y pegar o adaptar vagamente los posts de otras webs y publicarlos en su blog.
¿Qué hacer en caso de plagio?
Pretenden, así, mostrar a los buscadores un mayor contenido para blog. El problema es que Google (el buscador principal), desde hace ya un año, hizo unas modificaciones en su algoritmo para penalizar a aquellas webs que siguieran esta técnica de duplicidad.
La solución para aquellos redactores que, por la razón que sea, no pueden alimentar su web con cierta periodicidad de artículos de calidad es utilizar una técnica de marketing de contenidos que se basa en comprar contenido elaborado por redactores especializados. Esta decisión evita la penalización de los buscadores, por duplicidad de contenido.
[Tweet «Google penaliza aquellas webs que utilizan la técnica de la duplicidad.»]
En el caso del propietario de un blog que publica, de manera asidua, artículos de calidad y desea saber si sus posts son plagiados, debe acudir a herramientas online, como, por ejemplo, copyscape, que avisarán rápidamente de las webs que tienen un contenido igual, es decir, plagiado. Si apareciera alguna web y, al visitarla, se descubre algún post copiado, se recomienda:
1. En primer lugar, hay que acudir a webmasterstools e indexar el post. De esta manera, se le indica a Google que el post que debe indexar primero es el no plagiado. Aunque, en ocasiones, el plagiado ya está indexado, por lo que se debería advertir al buscador del plagio del que se ha sido víctima.
2. Después, se debería entrar en contacto con la persona que haya plagiado el post y pedirle que lo elimine. Es muy importante saber que Google ya no permite la publicación de posts idénticos con la citación de la fuente del post principal (Google ya se ha pronunciado en varias ocasiones sobre el tema y, como su intención es premiar a aquellas personas que publiquen contenido de calidad, entiende que esta técnica ya no es válida y que, por tanto, serán penalizadas las webs que la utilicen). En el caso en el que esa persona no eliminara el post plagiado, se deben tomar medidas legales e, incluso, advertir al buscador y denunciar la autoría del post.
En cualquier caso, la vía legal debe ser la última opción, debido a que es bastante costosa y su demora en el tiempo puede perjudicar, ya que el buscador ha podido penalizar la web por duplicidad de contenidos.
Una recomendación para aquellos blogs o portales que estén pensando en duplicar contenido porque no son capaces de publicar, por sí mismos, contenido de calidad y con cierta asiduidad, por falta de tiempo o no poseer los conocimientos adecuados para escribir sobre el tema: contratar los serviciosde plataformas de creación de contenido como Lowpost, cuyos servicios son asequibles para cualquier empresa y evitan posibles penalizaciones.