Cómo el COVID19 puede impulsar el ecommerce

Lowpost
Lowpost
Cómo el COVID19 puede impulsar el ecommerce

Compartir

La COVID19 es la enfermedad causada por el coronavirus, el virus protagonista de una pandemia que va a afectar seriamente a la economía mundial. Sin embargo, su aparición también puede ser la excusa perfecta para renovar tu tienda en Internet y para afrontar un enorme reto que te lleve a aumentar tus niveles de conversión.

Ecommerce y COVID19

Ambos términos parecen ir casi de la mano. Las compras por Internet han aumentado hasta en un 150 % en comercios del sector de la alimentación y en torno a un 80 % en el resto de sectores. Esta circunstancia conlleva el prestarles especial atención a los siguientes factores.

Aprovechar el aumento de clientes potenciales

Si se ha llevado a cabo una segmentación correcta y si tu tienda tenía un nivel de ventas medio-bajo, ahora es el momento de crear campañas específicas que te ayuden a llegar a tu clientela potencial. El confinamiento incide, directamente, en el tiempo que se pasa en casa por lo que cualquier persona es más proclive a entrar en tu comercio y a revisar tu oferta.

Sin embargo, es esencial que el más que probable aumento de ventas que vas a experimentar esté respaldado por dos cambios esenciales que debes poner en práctica y que ahora te detallamos.

Mejorar las herramientas digitales

Tu tienda en Internet debe convertirse en una mucho más accesible debido a la obligada relación entre el ecommerce y el coronavirus. Confía en aquellas que te permitan:

· Crear una interfaz más fácil de consultar.

· Incluir un catálogo detallado con descripciones de producto más específicas.

· Redactar contenidos de calidad para mejorar el posicionamiento de tu tienda en los buscadores. El SEO de tu tienda también podría incluir alguna referencia a la pandemia si vas a ofrecer algún tipo de servicio especial durante la misma. Igualmente, en el blog podrías ir publicando consejos diversos para superar el confinamiento o bien ir haciendo propuestas para que la situación sea más llevadera. La combinación de estos factores convertirá tu sitio web no tanto en una tienda que solo quiere sacar beneficios, sino también en una muestra de tu solidaridad.

· Lograr la fidelización de tu clientela gracias a ofertas específicas durante el confinamiento. Crea campañas publicitarias personalizadas en las que añadas un valor añadido que aumente la confianza en tu propuesta.

· Controlar el comportamiento de los leads para ir dándole forma a tu estrategia comercial de la forma que consideres más oportuna.

· Apoyarte en las redes sociales como base principal para comunicarte mejor con tu clientela potencial y habitual.

Mejorar la experiencia del cliente 

Este factor es imprescindible ya que no solo debes hacer un esfuerzo mayor para poder enviar los pedidos en tiempo y forma, sino también confiar en una empresa de transportes que te garantice el mínimo retraso posible.

Igualmente, tu servicio de atención al cliente debe tener la misma actividad de siempre e incluso mayor para poder resolver cualquier tipo de incidencia. Recuerda que tus clientes también están viviendo una situación que no es de su agrado y que pueden estar algo más nerviosos de lo habitual.

La oportunidad es única para estrechar los lazos que te unen a tu clientela, para personalizar al máximo las relaciones y para lanzar campañas solidarias que confirmen tu preocupación por la situación que estamos viviendo.

No olvides incluir algún tipo de mensaje en tu sitio web en el que se anuncie que es posible que las entregas se retrasen algo más de lo normal. Otras opciones a tener en cuenta a la hora de gestionar los pedidos son:

· Si el producto no es urgente se le garantiza al cliente su envío cuando termine el confinamiento, pero con un interesante descuento.

· Indicarle que el stock no es el habitual y que se le ofrece la posibilidad de cambiar su pedido por otro de similar, o de mayor, calidad.

· Facilitar el proceso de cancelación del pedido y la devolución del dinero.

· Ofrecer vales que podrán usar una vez superado este periodo.

· Ponerse siempre en el lugar del cliente y ofrecerle la solución más beneficiosa a su problema.

El éxito está en la flexibilidad

El objetivo de estas medidas no es otro que el de lograr que tu clientela observe que has cambiado tus políticas habituales para amoldarte a sus necesidades. De tu flexibilidad, de tu preocupación por lograr un acuerdo satisfactorio y de tus ganas de ayudar dependerá el futuro éxito de tu negocio.

La COVID19 también va a cambiar la forma de vender en Internet, por lo que quizá deberías comenzar a poner en práctica estas recomendaciones para adaptarte a los nuevos tiempos. No dudes en renovar tus contenidos, en amoldarlos al máximo a la situación que estamos viviendo y en seguir ofreciendo tus servicios y productos de la forma habitual. Conseguirás que, cuando todo termine, tu comercio sea el favorito de aquellos clientes que comprobaron tu adaptabilidad a una situación tan dura como inesperada.

 

Foto de Tranmautritam en Pexels