Internet y las nuevas tecnologías han supuesto un antes y un después en la sociedad y lo han hecho en todos los sentidos. Incluso a la hora de buscar información, de solicitar un servicio o de realizar una compra, estos han transformado las conductas del usuario. Así, hasta hace unos años, solo se podía buscar por Internet a través del ordenador. Hoy, en cambio, se puede hacer desde el móvil y hasta realizar búsquedas por voz. En otras palabras, en estos momentos los consumidores digitales no buscan productos y servicios como antes. De ahí que seleccionar palabras clave long tail sea una prioridad.
Cómo elegir las palabras clave adecuadas
Seleccionar las keywords idóneas es uno de los pilares básicos dentro de la estrategia de marketing de todo negocio online, página web corporativa o blog. Y es que, si no se escogen las correctas, no se logrará llegar al público objetivo y, por tanto, los resultados no serán tan satisfactorios.
Para hablar de la elección de las palabras clave en estos momentos hay que hacerlo pensando en las búsquedas por voz, una nueva modalidad de búsqueda que cada vez es más usada por los consumidores. Estos prefieren usar el micrófono de Google por motivos obvios: comodidad y rapidez. Por ello, todo negocio digital que quiera posicionarse en el buscador, deberá adaptarse a las nuevas necesidades. Deberá, así, adaptarse a las nuevas intenciones del usuario de buscar por voz.
¿Cómo buscan por voz los consumidores? Pues mediante palabras clave long tail. De ahí que en los últimos tiempos hayan cobrado un protagonismo significativo.
[ctt template=»2″ link=»82fU8″ via=»no» ]Si no se escogen las correctas #PalabrasClave, no se logrará llegar al público objetivo[/ctt]
Para seleccionar las palabras clave, hay que pensar en aspectos como:
1. Quién es el usuario al que se quiere dirigir la web, el contenido o el producto.
2. Cómo buscaría ese usuario esa información. Aquí lo idóneo sería ponerse en su piel y plantearse preguntas que respondan a las cinco «w»: qué, quién, cómo, dónde y porqué. Por ejemplo: cómo elegir las palabras clave adecuadas es una long tail keyword que muchos usuarios buscarían.
3. En qué está interesado. Pensar en las motivaciones que tiene el usuario, en qué es lo que le gusta leer, en cuáles son sus intereses es también imprescindible para escogerlas.
4. Cómo enfocar el contenido para que responda a la pregunta que se plantea con la palabra clave long tail. Normalmente las búsquedas por voz se plantean a modo de pregunta y la intención de las empresas digitales es, por tanto, dar respuesta a esa pregunta con el fin de acercarse al consumidor. Aquí, está claro que la labor de redactores de calidad es clave.
Además de esto, utilizar herramientas que ayuden a elegir aquellas keywords que tengan más búsquedas es imprescindible. Pues, por mucho que el contenido que se esté redactando responda a una pregunta ¿es igual de efectivo si esa pregunta solo la busca una persona a que la busquen mil? Desde luego que no. Ahora bien, también es cierto que cuanto más específico se sea, mejores resultados de calidad se ofrecerán.
Cómo utilizar las palabras clave long tail en un contenido web
A la hora de poner en práctica o de usar las keywords de cola larga en un contenido digital, se deben tener en cuenta los siguientes consejos:
1. Conversar con el usuario
Tal y como se señalaba a priori, las búsquedas por voz son fruto de los avances de la tecnología y por ende de la aparición de Internet. Con la red de redes, los usuarios se han hecho cada vez más exigentes. Así, hay que ofrecer una respuesta rápida y lo más próxima posible a una conversación «de tú a tú». De esta forma, en los contenidos es importante usar las palabras clave como si de una conversación que se estuviese manteniendo con ellos se tratase.
2. Especificar, ser directo
En esa demanda, exigen también que las respuestas se adapten lo más que se pueda a sus necesidades. En otras palabras, se trata de responder exactamente a lo que se pregunta, de ser directo y específico. Precisamente por ello se comentaba con anterioridad que usar palabras clave de cola larga aumenta las posibilidades de conseguir resultados de calidad, puesto que se da respuesta exacta a un público objetivo que tiene interés en algo muy concreto.
En definitiva, adaptarse a los nuevos cambios que se producen en el mercado digital es una necesidad actual. Entre esos cambios, destaca el hecho de usar palabras clave long tail. Y es que con ellas aumentan las posibilidades de conseguir tasas de conversión más elevadas. Y tú ¿sabes ya cómo elegir las palabras clave adecuadas para tu negocio?