Para empezar en el dropshipping, deberías tener claros cuáles son los aspectos fundamentales de esta técnica para lanzar tu negocio con éxito. En este post, te daremos consejos prácticos para comenzar un ecommerce con dropshipping y para conseguir ganancias y minimizar el riesgo de tu inversión.
Debes tener en cuenta que empezar con el dropshipping es muy importante para poder crear contenido de calidad, para mejorar el posicionamiento SEO y aumentar el tráfico hacia tu web o blog.
Pasos para empezar en el dropshipping
El ecommerce y dropshipping no puede faltar en tu estrategia, ya que gracias a un buen plan de comunicación podrás potenciar tus ventas con dropshipping y mejorar tus resultados económicos. No debes olvidar que es conveniente que desarrolles acciones e implementes técnicas de venta acordes a tu modelo de negocio.
Para empezar, definiremos de qué trata el dropshipping. Es nueva forma de comercialización online en la que es la propia tienda la encargada de gestionar las facturas, bases de datos y atención al cliente.
De igual manera, para que puedas generar ganancias gracias a esta técnica de comercialización deberás tener en cuenta una serie de aspectos y seguir unos consejos que te permitirán ganar más dinero.
Y para hacerlo, aconsejamos que sigas estos pasos:
Paso 1: Elegir un nicho de mercado que encaje con tus necesidades
Puedes hacer un análisis de mercado para conseguir nuevas ideas de negocio o consultar en Google Trends.
Aconsejamos que valores si tienes una propuesta de valor y si es viable. Y sobre todo, si puede llegar a ser rentable. También debes planificar cuáles serán las palabras clave que usarás y los productos que deseas vender.
Paso 2: Analizar la competencia
Para emprender un negocio que sea rentable debes saber quién es tu competencia, tanto directa como indirecta. Debes tener claro qué vende y cómo lo hace.
Luego es aconsejable que revises sus redes sociales para ver qué visibilidad tiene y cómo comercializa su marca. Hacer un seguimiento de sus acciones te ayudará a mejorar y a aprender de sus aciertos y errores. También te será de gran utilidad mantenerte informado del contenido que comparte.
Paso 3: Elige un proveedor de confianza
Es conveniente que hagas una lista y que contactes con cada uno de ellos para saber cómo trabajan, las cantidades mínimas de pedido y los tiempos de envío.
Paso 4: Crea tu tienda dropshipping online
Ha llegado el momento de escoger el nombre de tu dominio, que debe ser un nombre comercial y general. Luego debes registrarte a una plataforma de comercio electrónico y empezar a administrar tu plataforma.
Te aconsejamos que instales Oberlo, ya que te será de gran ayuda para encontrar productos en línea para dropshipping.
Paso 5: Promociona tu negocio
Para poder generar ganancias deberás promocionar tu negocio. Sin embargo, no necesitas una gran cantidad de dinero para ganar visibilidad.
Puedes hacer publicidad en Facebook y crear diferentes anuncios para ver los productos que se venden mejor. En este paso deberás elegir tu segmento o segmentos de mercado.
Por otro lado, apostar por el marketing de contenidos te ayudará a aumentar el tráfico de tu tienda de forma gratuita y a posicionarte como un experto en tu nicho de mercado. Y no olvides estar presente en las redes sociales, ya que es la mejor forma de ganar visibilidad.
Paso 6: Analiza tus resultados
Analizar tus resultados constantemente te ayudará a mejorar y a implementar estrategias más efectivas. Tener acceso a información y datos de valor es una forma de mejorar el rendimiento de tu empresa.
Cómo minimizar gastos
El dropshipping sirve para minimizar gastos y riesgos cuando un producto determinado no se ajuste a las estimaciones que has hecho inicialmente.
También te permitirá eliminar pagos y tiempos dedicados a la gestión de la mercancía, ya que podrás externalizar las tareas a terceras personas. Además, disminuirán tus gastos fijos dedicados a espacios tanto de almacenaje como de oficinas, personal y logística.
Si deseas apostar por un negocio de dropshipping, puedes elegir entre una variedad de estrategias para hacer frente a los cargos de envío:
1. Ofrecer envíos gratis o bien que los costos de envío se descuenten de tus ganancias.
2. Ofrecer envíos gratis y aumentar el precio de los productos que vendes.
3. Cobrar a tus clientes una tarifa de envío baja, pero aumentar el coste de tus productos.
4. Cobrar a cada consumidor una tarifa plana a la hora de hacer un envío.
5. Transmitir el costo exacto de envío a cada cliente.
Cómo obtener ganancias
Para ganar dinero con dropshipping necesitas elaborar una buena estrategia de marketing e investigar cuál es el mejor producto para vender. Luego deberás determinar cómo comunicarlo de forma adecuada.
En definitiva, para empezar en el dropshipping debes tener en cuenta que requiere de tiempo y de esfuerzo. Sin embargo, es una forma económica de comenzar con tu negocio, ya que apenas requiere de inversión. Pero debes tener en cuenta que hay una alta competitividad.