Cómo funciona Pinterest Ads

Lowpost
Lowpost
Pinterest Ads

Compartir

 

Antes de que aparecieran los Pinterest Ads como herramienta de marketing digital se crea Pinterest como tal. Una red social que aparece en 2009. En ese año, Paul Sciarra, Ben Silbermann y Evan Sharp empezaron el desarrollo de una aplicación para la empresa Cold Brew Labs. El objetivo era crear un catálogo virtual para moda femenina para dispositivos iPhone. Esa aplicación se llamó «Tote». Entonces, uno de los creadores, concretamente Silbermann, vio un cierto potencial en el uso de la aplicación. Ese mismo año desarrollaba la primera versión de la nueva aplicación, Pinterest. 

Pinterest como herramienta de marketing

¿Tienes una tienda online y quieres que te lleguen más usuarios? Te proponemos una red social que tiene una potente herramienta de marketing capaz de ayudar a que crezca el tráfico de tu web. Para ello, debes tener un perfil de empresa, generar un buen contenido, moverlo por la red y posicionarlo correctamente. 

Pinterest se convierte en una red social basada en recopilar ideas en torno a los intereses de los usuarios. Existe una variedad en su contenido, pero, sin duda, son recetas, belleza, moda, decoración y bricolaje las temáticas que más aparecen. Los usuarios guardan las ideas que más les interesan en la red y buscan otras imágenes por medio de ciertas palabras clave. Sin duda, es otra herramienta para añadir a tu estrategia de marketing con el fin de atraer nuevos usuarios a tu web.

Pinterest Ads o cómo anunciarse en esta red social

La publicidad en Pinterest tiene una amplia variedad de formas de anunciarse:

– Pin estándar: Cuenta con una imagen (con un tamaño recomendado de 1000×1500 píxeles). También tienen un título de hasta 100 caracteres y pueden contar con una descripción de hasta 500 caracteres para el mensaje.

– Vídeos promocionados de ancho estándar: Con este formato se puede incluir un vídeo de 4 a 15 segundos de duración. A esto se añade el título y la descripción del vídeo. Como recomendación, el vídeo debería ser cuadrado o vertical (aspecto 2:3 o 9:16).

– Vídeos promocionados de ancho maximizado: Esta promoción es similar a la anterior, aunque en este caso el vídeo puede ser cuadrado o panorámico (aspecto 16:9). 

– Pines de aplicaciones promocionadas: Con estos pines se puede usar una imagen o un vídeo para la promoción.

– Carruseles promocionados: Se trata de galerías de 2 y 5 imágenes. Están en formato 2:3 y son cuadradas. Ideales para mostrar una amplia gama de productos. 

¿Por qué debería usar publicidad en Pinterest para mi marca?

A continuación, te mostramos una serie de ideas que quizás te ayuden a decidirte y convencerte del beneficio que puede aportar Pinterest a tu marca y a tu imagen corporativa:

– Coste: Se trata de una forma de crear publicidad novedosa en nuestro país. Esto supone que la competencia entre anunciantes es verdaderamente baja en comparación con la cantidad de usuarios que acceden a la red social. Esto implica que puedas conseguir unos costes por clics muy positivos. El hecho de que no haya tantos anunciantes también es positivo porque los usuarios no están saturados de publicidad, por lo que la atención en los anuncios que aparezcan será mayor. 

– Red con amplia influencia en las compras: Según estudios realizados en Estados Unidos, el 50 % de los usuarios de esta red social compran productos después de ver un pin promocionado, y hasta el 93 % lo emplean en la planificación de sus compras. 

– Sitio ideal para descubrir: Los usuarios se encuentran continuamente investigando los productos y servicios que aquí se ofrecen sobre temas concretos. Así, las cifras estadísticas dicen que el 67 % de los usuarios de Pinterest encuentran productos y servicios que desconocían.

– Plataforma en crecimiento: Entre 2017 y 2018, Pinterest consiguió un 40 % más de usuarios. Al llegar a España la publicidad en Pinterest, hay más marcas interesadas por la red y esos contenidos ayudarán a dar un impulso más grande. 

– Plataforma muy visual: En Pinterest, las imágenes son las que mandan. Encajan perfectamente en las marcas para las de productos físicos, ya que logran, adicionalmente, mostrar un estilo de vida empleando imágenes que impactan en el usuario. 

– Usuarios muy activos: Se estima que los usuarios pasan unos 34 minutos diarios usando Pinterest cada vez que lo visitan. Esa interacción se debe, y se puede, rentabilizar lo máximo posible.

– Temáticas estrella: En Pinterest hay temáticas que destacan notablemente por encima de otras a la hora de crear comunidad. Bricolaje, belleza o moda son algunas de ellas. Si tu marca se centra en alguna de estas, no puedes dejar de publicitarte en esta red.

En definitiva, Pinterest Ads es un programa de publicidad variado incluido en una de las redes sociales más en auge, como es Pinterest. Es importante que lo apliques en tu corporación, ya que los resultados que puede reportar son muy altos. Para ello, debes realizar una estrategia de publicidad de marketing en Pinterest que sea compatible con el tipo de empresa que tengas. ¿Te atreves a participar en este reto para mejorar y promocionar tu imagen corporativa?

Photo by Charles Deluvio on Unsplash