Cómo hacer buenas descripciones de producto

Lowpost, contenidos de calidad

Compartir

Cuando se habla de comercio electrónico, el marketing de contenidos es una pieza fundamental para llegar a los clientes. Igual que se cuida el contenido para el blog o los textos de las pestañas de la web, las descripciones de producto son clave para que la marca se posicione entre los compradores.

La descripción de los productos también es uno de los pilares de lo que se conoce como branded content : un concepto que está muy bien desarrollado en este artículo del blog especializado «40defiebre».

Ahora bien, ¿cuáles son las claves para crear una buena descripción del producto?

Conocer a los compradores

El target debe estar definido desde el primer momento que se tiene la idea de la puesta en marcha de un ecommerce. Y es que si no se sabe a quién se va a vender, nunca se podrán definir las líneas de productos que aparecerán en el catálogo de la tienda online.

Además, gracias al conocimiento de este target, también se podrá utilizar un tono u otro a la hora de describir los productos.

Crear una lista de beneficios

En Internet se lee muy rápido. Es necesario captar la atención de los usuarios con un simple golpe de vista. Por eso, además de una descripción del producto, una buena técnica es añadir una lista de beneficios que se obtienen gracias al mismo. Se puede colocar de manera que llame la atención, con un tipo de letra más grande o en otro color.

Optimización en buscadores

El SEO es lo que da un posicionamiento mejor de un ecommerce en los buscadores frente a la competencia. Por eso, es necesario aplicar conceptos del posicionamiento en la descripción de los productos. Deben aparecer las palabras clave que se han escogido, así como detenerse a rellenar el título y la descripción corta de manera correcta.

Algunos retoques mejoradores

Incluir una imagen, con el título y el alt conteniendo la palabra clave, o videos de los usos del producto o tutoriales también dan valor añadido al posicionamiento.

Otro consejo para mejorar el posicionamiento que dan los expertos en SEO es de mostrar los productos relacionados.

Dejar abiertos comentarios para que los compradores valoren el producto y el servicio

Los compradores satisfechos de un producto son los mejores embajadores de la marca. Muchas empresas cometen el error de no permitir los comentarios en las fichas de los productos de sus ecommerce, sin saber que están perdiendo ventas por ello.

Los compradores suelen fiarse mucho de las opiniones de otros, así que es mejor dejar que se vuelquen comentarios, incluso impulsando ese diálogo.

Realizar todos estos pasos en una descripción puede ser un trabajo costoso. Comprar contenido a redactores freelance que saben redactar con precisión es una opción muy digna de tener en cuenta.