Los hashtags, esas palabras seguidas de una almohadilla, resultan útiles herramientas que permiten destacar una información en Twitter acerca de un tema o un grupo de conversaciones, algo que generalmente está de moda y se conoce como trending topic.
Herramientas para hacer seguimiento de un hashtag
Por ello, saber manejar perfectamente estas etiquetas es clave para los periodistas, redactores especializados o cualquier persona que tenga un blog y desee darse a conocer en el medio digital.
A continuación se explican más detalles acerca de estas herramientas de marketing de contenidos que permitirán sacar todo el partido posible a los hashtags y aumentar las visitas, y por tanto la publicidad, a una página web.
El uso masivo de estas etiquetas es fundamental para enlazar contenido para blog, páginas web, o publicar noticias interesantes y vinculadas a las temáticas más candentes. Para ello, es importante saber configurar el perfil de Twitter para recibir sugerencias acordes al perfil. Uno de los atractivos de Twitter es su inmediatez, sencillez y el poder compartir una noticia, retuitear (RT) o poner en favoritos.
[Tweet » Usar una etiqueta aumenta un 100% las posibilidades de obtener una interacción en Twitter»]
El hashtag permite, así, destacar palabras o tópicos para estar al día, ya que informa de noticias y eventos sobre moda, deporte o tendencias de búsqueda dentro de la propia red social. Se calcula que usar una de estas etiquetas aumenta un 100% las posibilidades de obtener un RT o una interacción de otro usuario.
Las marcas y organizaciones profesionales incluyen hashtags en sus tuits y en toda su red de comunicación. Si se tiene un blog con etiquetas es posible utilizar esta red social para promocionarse ante terceros, agrupando comentarios y viralizando el blog.
Nurph, por ejemplo, es una herramienta muy parecida a un Twitter chat, lugar de encuentro para profesionales y amantes de redes sociales, marketing de contenidos, publicistas o periodistas que quieran hablar durante un rato vía Twitter sobre distintos temas. Nurph permite, entonces, controlar estas conversaciones y el estado del hashtag sin apenas caídas, accediendo a todos los perfiles e interactuando de todas las maneras posibles.
Otros consejos para que un evento o hashtag se conozca son, tuitear desde la cuenta oficial y retuitear los tuits más interesantes. Y el día después del acontecimiento es momento de sacar conclusiones gracias a programas como Hashtracking.com y Hashtags.org, que miden el impacto con información de los usuarios, etc. Por último, no conviene olvidar HashAtIt, buscador que intenta ser “el Google de los hashtags”.
Permite realizar búsquedas mediante etiquetas en todas las redes sociales, pudiendo compartir esa información y centrando la búsqueda. Otras herramientas similares a HashAtlt que merecen atención son Tagboard; Hashtagify.me, con estadísticas de popularidad; y Followthehashtag, que permite monitorizar cualquier término.
Tener en cuenta todas estas herramientas para la estrategia de marketing ayudará, junto al hecho de comprar contenido, a aumentar el tráfico y lograr un sitio web atractivo.