Crear un blog y mantener las redes sociales tienen grandes beneficios para cualquier empresa o marca persona. Sin embargo, crear contenido para blog o establecer una estrategia de marketing de contenidos no son tareas fáciles.
Recomendaciones para alcanzar la inspiración
Especialmente, cuando, por cualquier motivo, no se puede acceder al apoyo de redactores especializados o espacios donde se puede comprar contenido. Para obtener la inspiración y saber de qué escribir en el blog, es importante tener en cuenta estas recomendaciones:
– El momento ideal para escribir en el blog no siempre llega por arte de magia. Lo ideal es contar con un espacio cómodo, donde la labor de redacción se haga con gusto. Además, es importante no vivir esperando que llegue la gran idea. En cambio, no se ha de parar de intentarlo.
– Una excelente iniciativa que llevan a cabo muchos escritores profesionales consiste en llevar consigo una libreta de apuntes a todos lados. De esta forma, sea cual sea el motivo que despierte alguna idea creativa, podrá ser registrado, sin problema, en ese mismo momento. La libreta puede ser también un iPad o, incluso, una nota en el móvil.
– Tanto lo escrito en la libreta de apuntes como lo ya redactado en el blog pueden ser las mayores fuentes de inspiración. Quizás, haya algún punto de un post anterior que no se desarrolló por completo y en el que se puede profundizar. Tal vez, sea necesario actualizar alguna información previamente proporcionada… Las posibilidades son muchas, basta con ser observador.
– La curación de contenidos es una opción a tener en cuenta. A veces, al leer algo en otros blogs, se puede despertar la curiosidad. En estos casos, el redactor puede adaptar todo lo investigado y crear un contenido para su propio blog, que, de manera original, unifique todo lo aprendido. Este tipo de actividades puede llegar a transformarse en infografías, guías, descargables, etc. Los formatos son variados y se deben aprovechar.
[Tweet «Lo importante es mantener la mente despierta, atenta a cualquier impulso creativo.»]
– Las experiencias personales suelen ser otra fuente de inspiración. Es una alternativa interesante, ya que permite una cercanía mayor con el público lector y añade una dosis de realismo a lo que se escribe. Si a estas se añaden imágenes hechas por uno mismo, mejor aún.
– Invitar a otros autores a escribir en el blog es otra idea genial. A veces, el punto de vista de otra persona da un toque de frescura al contenido. También se puede pensar en hacer entrevistas a personas que puedan aportar alguna idea o información de valor para el lector.
– También se pueden usar las herramientas de Google para analizar datos y ofrecer conclusiones interesantes al lector, en el blog.
Las opciones son muchas, solo hace falta estimular un poco la inspiración.