¿Cómo lograr que a un periodista digital no se le agoten las ideas?

Lowpost
Lowpost
¿Cómo lograr que a un periodista digital no se le agoten las ideas?

Compartir

Las redacciones de periódicos son auténticos viveros de ideas. Cada día sorprenden a sus lectores con la actualidad más candente y nuevos e inspiradores temas, bien titulados, para no aburrir al lector.

Para el redactor freelance, resulta complicado sacar, cada día, una o varias ideas nuevas y plasmarlas con valor. ¿Cómo conseguir que se inspire?

Conocer estos lugares desde dentro supone recibir excelentes inputs que han de acompañar toda la vida, sobre todo, si uno se dedica al periodismo digital, pero no todos los redactores corren la suerte de hacerlo. Ahí van algunos consejos para inspirarse:

Las 3Ds (dieta, deporte y disciplina)

La solución no es dejar de publicar, cuando se atraviesan días con falta de inspiración. Un buen método para mantener la mente despejada y abierta a nuevos contrastes es llenarla de aire puro, por ejemplo, con una buena sesión de running o gimnasio, cada día. El ejercicio físico libera endorfinas, causantes de la felicidad. Combinar el deporte con buenos hábitos alimentarios y cumplir una rutina ayudan a sentirse bien y, por supuesto, a abordar artículos y temáticas nuevas desde prismas que rompen los patrones habituales.

El optimismo llega solo cuando uno/a se siente feliz

Una actitud vital proporciona arrojo y osadía (siempre desde la responsabilidad), que se plasman en una redacción más suelta y liberada. Transmitir vivamente a la audiencia y romper moldes son los ganchos perfectos para fidelizarla. El primer paso es conocer su psicología (¿qué le interesa?, ¿qué le mueve?, ¿qué contenidos funcionan?, etc.), para atinar al máximo en lo que demandan. En este sentido, el optimismo invita a construir con el corazón y el público lo nota.

Suscribirse a newsletters de referencia

Buscar blogs, diarios o magazines online de éxito que guarden ciertas similitudes es imprescindible, para conocer los contenidos que mejor funcionan. Muchos de ellos darán la opción de suscribirse a su boletín de noticias o newsletter. Estas herramientas son grandes fuentes de inspiración a la hora de abordar nuevas temáticas que uno/a desconocía, siempre desde una perspectiva diferente y aportando valor añadido.

Leer la prensa y observar las tendencias en redes sociales

Los hashtags de Twitter o el timeline de Facebook son fuentes inagotables de creatividad. Al fin y al cabo, los contactos siempre comparten los contenidos que consideran más interesantes. Hay que tomar nota.

Curación de contenidos

Leer mucho y asimilar los contenidos son actividades excelentes para vincular unas ideas con otras y extraer lo mejor de cada tema. El periodista digital, redactor freelance o corrector de textos tiene a su alcance grandes fuentes de inspiración. Parte con ventaja a la hora de sacar el contenido más interesante y destacado de cada tema. Los refritos siguen funcionando.

El siguiente paso, tras leer estos útiles consejos, es ponerse manos a la obra. La constancia es una compañera de viaje obligada.