Una de las grandes verdades en el eCommerce es que las páginas que más tráfico tienen, más venden. Por eso, los Social Media y las herramientas SEO para posicionar una tienda online entre los primeros resultados de los buscadores son fundamentales: de esta forma se atraerá a los usuarios hacia la tienda. Estas dos son herramientas a tener en cuenta dentro de las campañas de marketing de contenidos, al igual que se pueden contratar redactores freelance y comprar contenido de calidad para las distintas plataformas.
Los Social Media ayudarán a que tu marcar sea recordada por el usuario y la conserve como referencia para la compra
Tener un contenido para el blog optimizado para el posicionamiento en buscadores es la principal herramienta SEO, además de las actualizaciones periódicas, los newsletters enviando las nuevas noticias a los que hayan facilitado el correo (y dado permiso para ello) y buscar nuevos foros y otros lugares donde interactuar con los potenciales compradores.
Pero los Social Media son una herramienta mucho más controlable. Desde los perfiles propios de cada compañía se pueden dar a conocer los productos o servicios que se ofertan, así como las promociones puntuales.
También se deben generar en las distintas redes sociales conversaciones para dar pie a que los miembros de la comunidad participen e interactúen, convirtiéndose así en preceptores de la marca, ya que compartirán las publicaciones en su muro, convirtiéndose en visibles para sus amigos.
Los Social Media conseguirán además que la marca sea recordada, que se mantenga en el “top of mind” de los que ya la conocen y contribuirán a estar presente de esta manera en todo el proceso de compra, desde llegar al usuario a la decisión final.
Utilizar las herramientas SEO y los perfiles en redes sociales de la empresa es la mejor manera de llegar tanto a clientes potenciales como a los que ya conocen la marca, recordarles los productos que se venden y acompañarlos hasta el final de la compra.
Imagen.