Internet puede convertirse en una jungla de contenidos donde un blog tremendamente interesante, pero descuidado, se pierde entre tanta oferta y no llega a los destinatarios que lo están buscando. Ser visible en la maraña de internet no es labor exclusiva de una agencia especializada en SEO. Hay consejos muy fáciles de seguir que harán que un blog destaque entre tantos y, sobre todo, harán que ese blog sea encontrado.
Optimizar el título, sacar partido a las URLs, aportar con enlaces o imágenes bien etiquetadas y ser constantes publicando son algunos consejos sencillos para mejorar el SEO de un blog.
Títulos útiles para el SEO
Lo dice Google en su Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda: hay que crear títulos únicos y precisos. La palabra clave de un post debe usarse en el título, si es posible a la izquierda. Es mejor que el título no tenga más de 70 caracteres (porque es lo que se va a ver en las búsquedas).
Sacar partido a la URLs
No caer en el error de dejar la URL por defecto que elige la plataforma de gestión de contenidos. Hay que suprimir los artículos, las preposiciones y los caracteres raros. Si no queda más remedio que usar guion, que no sea el bajo. La palabra clave debe estar en la URL y esta no debe ser muy larga.
Uso inteligente de enlaces
Un enlace con otro post que amplía información es útil para el destinatario. Le aporta contenido de valor, pero también para Google, que lo tiene más fácil en su tarea de conocer «de qué va» un blog.
Enlaces internos: buscar siempre la posibilidad de enlaces internos en el blog que construyan un engranaje de contenidos útiles para el usuario, pero sin abusar (si hay demasiado enlace en un post, puede ser lioso para navegar).
Enlaces externos: aportar contenido de otras páginas dará valor a esas páginas por los enlaces externos, pero también hará que el blog de origen sea conocido.
En ambos casos, el texto de enlace debe describir el artículo.
Imágenes que sumen en SEO
Hay que usar nombres que describan las imágenes y rellenar siempre la etiqueta alt. El tamaño y peso de las imágenes hace una web más o menos navegable y eso puede repercutir en el posicionamiento en buscadores.
Ser constante en las publicaciones
Hay que establecer un calendario de publicación y respetarlo. Un blog que no actualiza regularmente contenidos es, quizá, el mayor enemigo del posicionamiento para ese blog. Los robots no tendrán contenido que indexar, ese blog aparecerá olvidado en los resultados.
Todos estos consejos deben ser utilizados con sentido común. De nada sirve un título con la palabra clave a la izquierda si el título no tiene coherencia. Y absurda es una URL corta pero sin sentido.