Las personas somos fundamentalmente visuales. Sin embargo, los textos online resultan esenciales para enganchar a los usuarios, despertar su interés y activar el funnel de conversión. Solo los buenos títulos de web son capaces de atraer y poner en marcha la voluntad de leer.
¿Sabías que el 75 % de la atracción de clientes en Internet depende de los titulares o las frases de presentación? Lo creas o no, el titular es el elemento más importante de cualquier blog o texto para web. En todo caso, marca la diferencia entre el contenido visible e invisible. Si el título no engancha, la información elaborada no será leída y, por lo tanto, pasará totalmente desapercibida y se convertirá en intrascendente.
Buenos títulos de web: la importancia de los titulares
Según la clásica fórmula publicitaria de influencia en los públicos, conocida como AIDA (atención, interés, deseo y acción), solo podremos conseguir nuestros propósitos de comunicación si, en primer lugar, llamamos la atención de nuestros destinatarios.
En la información escrita, son los titulares y los destacados los únicos capaces de realizar esta función. Llamar la atención es, en cierto modo, como agarrar por la camisa a nuestro potencial lector y agitarlo suavemente. Esto no basta en sí mismo, pero es fundamental para el éxito.
Solo si esa llamada de atención viene acompañada por un auténtico interés, la persona leerá el resto del contenido. Recuerda, por otra parte, que la atención es espontánea: surge en un momento, pero el interés requiere la voluntad de la persona, y el esfuerzo, para ser mantenido. Si el titular presentado resulta interesante, ese potencial lector tratará de saciar su curiosidad a través del cuerpo del texto.
En una época como la actual, en la que tantos y tantos contenidos escritos compiten en Internet por el favor de los públicos, la evolución de los títulos ha sido significativa. Hace tiempo que dejaron de ser resúmenes de la información presentada. Ahora, la presencia del titular para enganchar es mayoritaria. En casi el 100 % de las redacciones de éxito, los títulos consisten en cebos sugerentes ante los que el público deberá caer rendido.
Solo este tipo de encabezamientos generan el tráfico buscado. Además, se persigue también la viralidad, por lo que los titulares cortos, pegadizos, chocantes y, en ocasiones, morbosos se están consolidando como los más eficaces.
Cómo redactar los mejores titulares para una web
Dado que ya tienes muchísimo más presente por qué y para qué debes trabajar concienzudamente tus titulares, es el momento de establecer qué recursos y enfoques te permitirán mejorar su calidad. O, al menos, sus posibilidades de éxito en el competitivo canal que es la Red.
Anota varios consejos que, sin lugar a dudas, convertirán tus textos en potencialmente más sugerentes, diferenciales y adictivos.
Ponte en el lugar de tu público
El enfoque empático es clave. Debes redactar los titulares desde el punto de vista de tus destinatarios, con el fin de que les resulte fácil identificarse con ellos y sentirse irresistiblemente atraídos.
Esto significa que los estudios previos serán determinantes. Y, como elegir es renunciar, no podrás gustar a todo el mundo. Segmenta, investiga, conoce, define y enfoca hacia tu público concreto.
Básalos en palabras clave
Las palabras clave son las que suelen emplear tus destinatarios cuando realizan búsquedas online. Es decir, aquellas que les interesan o activan de una manera especial.
Por otra parte, también resultan mucho más valiosas para los algoritmos y las arañas de rastreo de los buscadores. ¡Posicionarás mejor en SEO con un buen uso de este recurso! En lo posible, incluye las keywords al principio del título, pero siempre de forma natural. No te obsesiones; pero, si es posible, coloca las palabras donde te hemos dicho.
Sugiere, no desveles
Jugar con el misterio, lanzar interrogantes y suscitar la curiosidad son acciones eficacísimas al titular un contenido. Si nos permites el ejemplo, es como cuando un chico o una chica visten transparencias que dejan entrever una parte de su cuerpo, pero sin mostrarla totalmente. ¡Nos encanta! Nos da morbo y no podemos dejar de mirar. Si esa persona hubiera elegido ir completamente desnuda, el efecto de atracción que nos produciría no sería tan grande.
Tus titulares deben jugar, también, con esas transparencias. No lo cuentes todo en ellos. Muestra lo suficiente para que el lector sienta el deseo de saber más y se active en él la voluntad de conocer todos los detalles.
Procura ser breve
La tendencia es preferir los encabezamientos de corta extensión por su agilidad y mayor capacidad de impacto rápido. Sin embargo, la longitud de los textos online no es una máxima en sí misma. Lo verdaderamente importante es que el título sea potente, llamativo y de inmediata comprensión. A veces, textos más largos también lo consiguen.
¿Te gustaría saber más? Echa un vistazo a los consejos que nos ofrece la fundación Fundéu y otras instituciones especializadas al respecto y básate en ellos. De este modo, pasarás de escribir buenos titulos de web a titulares excelentes antes de lo que imaginas.
Photo by Glenn Carstens-Peters on Unsplash