Para optimizar la página de Facebook de cualquier empresa, es necesario considerar las claves del marketing de contenidos: crear y distribuir publicaciones que atraigan al target y sean lo más reales posible. De hecho, tener un contenido para el blog adecuado ayuda al SEO y a llegar al público objetivo para la marca en cuestión. Muchas empresas deciden promocionarse a través de Facebook por la interactividad que permite con sus clientes presentes o potenciales. Pero, asimismo, es necesario optimizar todos los contenidos y las posibilidades que ofrece la red social para poder destacar sobre el resto de empresas.
Claves para optimizar tu página corporativa en Facebook
Primero de todo, el Facebook de un negocio debe ser una página y no un perfil individual. No solamente porque la empresa de Zuckerberg penaliza en caso de abrir un perfil personal para una empresa, sino porque esta red se ha esforzado enormemente en ofrecer a los usuarios de páginas de empresa las mayores libertades para publicitar su contenido por todos los rincones del mundo.
Además, esta posibilidad se da a través de una creación de páginas más sencilla y mucho más completa y visual, con múltiples facilidades para ubicar determinada empresa e interactuar con los visitantes. Entre todo lo que se propone, tal vez la opción más deseable sea la de acceder directamente al sistema de estadísticas que ofrece FB, lo que facilita entre otras cosas el seguimiento tanto de los contenidos como de la reacción de los seguidores a las distintas temáticas que se puedan publicar en la página.
Gracias a estas estadísticas, es posible encontrar los horarios de mayor actividad entre la audiencia. Con esto, se pueden lanzar publicaciones justo en el momento en que mayor gente lo va a ver, dándole mayor difusión al mensaje y también mayor posibilidad de interacción. Se debe responder absolutamente a todos los comentarios y opiniones, y cuanto antes mejor, porque esto da pie a mayor visibilidad y, además, mejor opinión de los usuarios sobre una empresa que, realmente, se preocupa por lo que piensan.
[Tweet » La interacción con los seguidores es esencial.»]
Como orientación durante todo el proceso, siempre está la posibilidad de observar el Facebook de la competencia, es una forma tan válida como cualquier otra de verificar lo que funciona y lo que no y de aprender cómo llevar esta red social.
Sin duda, todo esto requiere de persistencia y dedicación, por lo que quizá sea necesario contratar community managers o redactores freelance que dirijan la página y creen el contenido de calidad. Lo más importante, sobre todo, es crear la propia voz de la empresa, dándole valor a la marca a través de Facebook y ganándose al público.
Imagen Piaxabay