Hoy en día si queremos estar los primeros en los buscadores como Google hay que tener muchos factores en cuenta. El mínimo error puede darle ventaja a tu competencia. Vamos a hablar de uno de los factores importantes en el posicionamiento web.
Uno de estos factores es el enlace que acompaña el texto seleccionado. Intentamos darle importancia para que el lector vaya a los motores de búsqueda, como puede ser Google y nos encuentre, pero de esto mismo hablaremos más adelante, primero tienes que saber qué es esto y cuál es su función.
Qué es el Anchor text o texto de anclaje
El enlace del que hablamos se llama “anchor text”; traducido al español “texto de anclaje”, el mismo nos dice lo que hace: su función es adjuntar un texto relacionado con el enlace y el contenido del artículo, el cual haga que el lector pinche para consumir más información relevante, haciéndose más experto sobre el tema, y ganando nosotros más tiempo del lector en ambas páginas posicionando así ambas. El lector, al entrar en el enlace, puede o bien informarse o bien accder a un enlace hacia una compra, todo ello depende de ti.
Su finalidad es darle sentido al enlace, digamos que es una descripción de lo que se encuentra dentro, sin tener que poner el enlace tan horrible y largo que se veía hace años en la mayoría de páginas web.
[ctt template=»2″ link=»xe9H8″ via=»no» ]Posicionarte el primero es posible usando bien los #enlaces[/ctt]
Las palabras correctas harán un enlace correcto
El texto del anclaje los SEO suelen usarlo para poner palabras claves que queremos posicionar en el artículo, estas tienen que tener relación con el texto que encontrará el lector si se adentrara en él.
Las diferentes maneras de hacer un texto de anclaje
Ejemplo tenemos una marca de palomitas, se trata de una tienda online de venta de palomitas.
1. Url: La más usada antiguamente, en este caso se pone el nombre de la marca, quedaría como www.palomitas.com.
2. Nombre: Llevan un nombre tanto de la marca como de la empresa, palomitas.
3. Palabra clave: La más usada actualmente, tiene la palabra clave con la que quieres posicionar el artículo en los buscadores (SEO). Algunas marcas en el SEO para pymes usan el nombre de la empresa a la vez. En este caso sería así, palomitas valencia.
4. Genérico: Como bien he dicho se trata de un texto genérico, el cual no dice nada de la marca, el texto suele invitarte a realizar una acción; por ejemplo, “clic aquí” o también “entra aquí” son muy típicos en foros.
Está claro que para posicionarnos el mejor sin duda es el de la palabra clave, ya que posicionamos de manera directa lo que queremos. Pero sí todos los haces igual de una manera que se nota, Google al final te pilla.
Así que todas las formas deben ser probadas en porcentajes similares para averiguar cuál funciona mejor y tener así variedad. Tiene que ser algo natural.
La importancia del texto ancla para SEO
Google intenta que los robots que gestionan su buscador vayan lo más rápidos posibles, sin perder tiempo y con coherencia, por eso es tan importante que los robots encuentren rápidamente la información y puedan relacionarla naturalmente. La temática de tu sitio web hablará por si sola pero el texto anclaje tiene que tener que ver con ese contenido, para que el robot no se vuelva loco. Otras páginas que nos quieran enlazar sabrán también la temática fácilmente, facilitando la búsqueda. Es esencial saber qué palabras elegimos para posicionar de manera temáticamente correcta.
Sé natural
Google tiene reglas para todo y créeme que sus algoritmos están creados por los mejores matemáticos del mundo, así que te va a ser muy difícil engañarlo. Lo mejor es que no le engañes, ya que a la larga ese engaño puede salirte muy caro.
Intenta siempre ser natural, si no, pueden cambiar el algoritmo y bajarte de posiciones radicalmente como a muchas páginas antiguas les ha pasado.
Tienes que saber desde ya que el enlazado externo es uno de los factores más potenciales para el posicionamiento web, siendo el más importante de todos.
Para que lo tengas correctamente aquí tienes algunos consejos:
Cuando enlaces se concretó hacia páginas o sitios, nunca hacia el inicio de la página directamente, de esta manera darás mayor fuerza a tu enlace mejorando la experiencia de los lectores.
Si repites mucho una palabra clave Google lo detecta y te castiga, no abuses.
Varía las palabras clave para cada ancla, Google lo ve todo, usa textos genéricos si hace falta, siempre será mejor que ser penalizado.
No hagas textos de anclaje demasiado largos, los buscadores pueden no darle la relevancia que necesitan y además estéticamente no quedan bien.
Con todo esto ya estás preparado para empezar a posicionar textos con enlaces hacia otras páginas. Aprovecha la importancia y relevancia que estos tienen.