La realidad virtual y la aumentada están adquiriendo gran protagonismo en los contenidos digitales actuales. Los creadores de contenido convencional deben empezar a informarse sobre ellas para poder explorar, e implementar, nuevas sinergias conjuntas. ¿Es tu caso? Sigue leyendo.
Aplicaciones de la realidad virtual al marketing digital
Antes que nada, vamos a dejar conceptos claros. La realidad virtual (RV) es la que genera universos virtuales que no existen. En cambio, la realidad aumentada (RA), es la que combina elementos reales y virtuales. ¡Ah!, y existe una tercera, la realidad mixta, que mezcla las dos tecnologías -real y virtual- y se presenta además en un entorno generado por 3D. O te adaptas o te quedas «fuera de la realidad».
RA y RV, en inglés VR (Virtual Reality), por aquello del SEO, avanzan de una manera vertiginosa. Técnicas en auge, y sin límite conocido, que por sus propias características hoy ya se utilizan en cualquier sector. Las dos principales oportunidades que aporta la RV al marketing digital son:
- Permite crear experiencias con el consumidor mediante un altísimo nivel de realismo.
- Logra convertir al público objetivo en el principal protagonista.
Conocer bien esta tecnología te proporciona una nueva estrategia para la narración inmersiva. Con el impulso digital adecuado, conectas con los consumidores en niveles aún más profundos. ¿Cómo? Aquí tienes algunas aplicaciones:
- Plataformas de redes sociales. En todas ellas la interacción con el consumidor es la prioridad. Publicidad interactiva con contenidos quid pro quo.
- Tasas de conversión. Recuérdalo bien: los anuncios de realidad virtual en vídeos interactivos son los que tienen una tasa de conversión más elevada.
- Convierte la realidad. La COVID-19 es el mejor ejemplo. La pandemia impide viajar normalmente, acudir a ferias o, en muchos casos, ir de compras. La RV sustituye las interacciones anteriores. Incluso permite llevar a cabo eventos virtuales.
- Aplicaciones de marketing móvil. RV y RA impulsan el compromiso y las impresiones en muchos contextos diferentes. Además, la experiencia es mucho más memorable.
- Crea contenidos de mayor valor. Siendo además para la comunidad de usuarios, mejor que mejor. Fotos y vídeos 360, foros y blogs son las herramientas. Un ejemplo: trailers 360 en YouTube con aplicaciones interactivas.
Trucos para mejorar el contenido con tecnología RA y RV
Al equipo de Lowpost nos interesa conocer, especialmente, todas las formas de comunicar en digital. Estas dos tecnologías son para nosotros, igual que para todos, canales reales cuyo potencial de futuro ha llegado para quedarse. Sus posibilidades son tendencia actual en el sector del entretenimiento, del turismo, la formación, la usabilidad o simplemente el ocio. En todos los casos generamos contenidos de calidad.
Hoy la realidad aumentada y la realidad virtual proporcionan un nuevo nivel al marketing de contenidos. Saber redactar y narrar historias es la base de toda buena estrategia de marketing y estas tecnologías disruptivas proporcionan la clave para la evolución. Fíjate solo en este dato: a nivel mundial ya existen 3.000 millones de dispositivos habilitados para RA, y 1.900 millones de personas los usan mensualmente.
Truco 1. Extiende la experiencia del cliente. Lo puedes hacer mediante compromisos virtuales. Empleando la RA aumentas el tiempo de participación y con ello la retención de marca y la efectividad. Un ejemplo: imagínate un cliente probándose ropa o usando un coche antes de comprarlo. La experiencia virtual de visualización + contenido le dan al cliente la oportunidad de construir su propia historia de marca.
Truco 2. Personaliza la imagen. La innovación tecnológica te permite crear contenido con mensajes personales, exclusivos, para llamar la atención de los consumidores. De tú a tú, como si comprar fuera un consejo.
Truco 3. Diferénciate de la competencia. Si bien es verdad que todavía están en pleno desarrollo, las nuevas realidades son imparables. Todo aquel experto en marketing digital que empiece a usarlo se va a diferenciar en poco tiempo. ¿Potencialidad e innovación tecnológica? Fíjate en dos ejemplos: Ikea VR Experience, uniendo su catálogo a la tecnología VR, o Mondley Languages VR, una seudorealidad para aprender idiomas.
¿Qué posibilidades existen de cara al futuro?
¿Te acuerdas de Pokémon Go? Parece que hayan pasado siglos. Tampoco hace tanto de Oculus. Cuando Facebook adquirió la marca fue un presagio. Mediante su aplicación accedes a las Oculus Rooms. Habitaciones donde el marketing y la publicidad te atrapan. El futuro de la RA y la RV tiene tanto campo de acción como ideas se puedan desarrollar.
¿Aplicaciones y contendidos? Visitas virtuales a hoteles o zonas turísticas 360º, experiencias de compra, comercio minorista, automóviles, decora tu casa desde el móvil, deportes, … ¡hasta el infinito, y más allá! Un último ejemplo, directamente de Google Data. ARCore, es el entorno de realidad aumentada para Android, y ARKit en iOS para Apple.
La realidad virtual y la aumentada son herramientas clave para potenciar tus contenidos. No dudes en ponerlas en marcha cuanto antes. Y si necesitas apoyo para ello, en Lowpost podemos ayudarte.