La proximidad del Black Friday anuncia la cuenta atrás hacia una fecha muy importante. Una jornada que tiene un valor comercial más que evidente. Muchos clientes eligen sus regalos de Navidad, mientras que otros invierten en pequeños caprichos. En un periodo en el que la demanda aumenta de forma significativa, es esencial preparar el ecommerce para evitar factores inesperados.
5 ideas para incrementar las ventas en un ecommerce
Descubre algunos consejos básicos para orientarte en el proceso.
1. Necesidades del público objetivo en el Viernes Negro
Las acciones de marketing y de comunicación llevadas a cabo en el periodo previo deben dirigirse a los clientes potenciales. Del mismo modo, los productos del catálogo deben despertar su interés. Por ello, el primer paso para planificar una estrategia eficaz es realizar un diagnóstico de necesidades.
2. Utiliza la newsletter
El negocio debe mantener una comunicación cercana con la audiencia. Existen distintos canales que propician esta interacción. La newsletter llega al buzón de entrada de los destinatarios que se han suscrito. Por ello, conviene informar a través de este medio de las novedades y promociones que se llevarán a cabo en el Viernes Negro. Lo verdaderamente importante es que el usuario haga clic en el correo. Por ello, el asunto del mismo debe ser realista, atractivo y descriptivo.
3. Gestión del stock
Se produce un incremento en la demanda. Eso significa que conviene planificar el negocio desde distintos puntos de vista. En primer lugar, el sitio online debe estar perfectamente preparado para recibir un incremento del tráfico. Por otra parte, el stock disponible en la tienda debe responder ante el número de pedidos. Ten en cuenta el factor estacional. ¿Qué artículos del catálogo resultan más apetecibles durante el otoño e invierno? Refuerza la visibilidad de esos artículos.
Controla el inventario, revisa el catálogo y realiza un óptimo seguimiento de las novedades. Cuando queden pocas unidades de un producto, es recomendable informar a los posibles compradores de que está próximo a agotarse. Una estrategia de marketing que utilizan los negocios para incentivar las ventas.
El negocio debe contar con todos los medios y recursos necesarios para ofrecer un excelente servicio al cliente y una óptima experiencia de compra. Por ello, además de actualizar el catálogo, quizá sea necesario ampliar el equipo humano con nuevas incorporaciones. También es importante trabajar con proveedores que ofrecen un servicio puntual.
Las expectativas comerciales siempre deben ser realistas y ajustadas. ¿Qué ocurre si un emprendedor se compromete con objetivos que no puede cumplir? Las consecuencias derivadas de la situación afectan de forma directa a la imagen del negocio.
4. Realiza una revisión general de la tienda
Una perfecta planificación puede quedar entorpecida por errores que no han sido debidamente identificados. Por ello, durante los días previos al evento, es importante comprobar que todo funciona perfectamente. Analiza el sitio online desde la perspectiva del cliente. ¿Qué mejoras pueden llevarse a cabo? ¿Qué aspectos positivos hay que cuidar y mantener? ¿La primera impresión de la página es agradable a la vista? ¿Cuál es la experiencia de usuario?
5. Planifica el periodo de duración de las promociones
El Viernes Negro está vinculado a ofertas y descuentos. Sin embargo, es importante que concretes qué artículos del catálogo van a tener un precio rebajado. Por otra parte, contextualiza el periodo temporal en torno al que el negocio va a lanzar ofertas con motivo de esta fecha. A partir de ese momento, el inicio de las vacaciones de Navidad está muy cerca. Y las compras poseen un valor sentimental. Por ello, conviene integrar el marketing emocional en la estrategia del negocio.
Elabora un calendario de planificación del Black Friday
Dicho calendario debe mostrar todos los pasos que deben aplicarse en el negocio para ofrecer un buen servicio en esta época del año. Diseña una programación que contenga todas las acciones previstas para llevar a término cada objetivo en el plazo previsto. La improvisación de última hora es uno de los errores que puede producirse por la ausencia de una estrategia.
1. Medición de los resultados
La planificación debe concretarse, además, con un óptimo periodo de seguimiento. Es decir, es importante realizar la medición de los resultados de la campaña para comprobar si se cumplieron los objetivos previstos. Las conclusiones, los aciertos y errores ofrecen información de valor para impulsar el crecimiento comercial.
2. Crea una sección de preguntas y respuestas frecuentes
Muchas tiendas tienen un apartado específicamente diseñado para aportar información clara en torno a dudas frecuentes. Conviene ampliar esa lista con una sección que se centre, únicamente, en las compras del Viernes Negro. Una iniciativa que inspira confianza a los clientes.
Para que el Black Friday sea todo un éxito, es importante que prepares el negocio con detenimiento. Con Lowpost puedes tener tu ecommerce para el Viernes Negro con una perfecta optimización del catálogo.
Foto de Max Fischer en Pexels