Las etiquetas o tags en un blog pueden ayudar o perjudicar al posicionamiento SEO de un blog en Google, según el uso que se les dé y cómo se utilicen. Por esa razón, se recomienda mantener un estricto orden lógico en cuanto al número de etiquetas utilizadas en el marketing de contenidos o contenido para blog, así como el tipo de etiquetas usadas en este.
Pasos a seguir para renovar tus tags
Una buena limpieza de etiquetas pasa por saber cuáles, de las ya utilizadas en el marketing de contenidos, están siendo relevantes. Para ello, se recomienda utilizar herramientas de análisis de datos, como Google Analytics, o crear una hoja de Excel con la finalidad de mantener aquellas que resulten relevantes y, del mismo modo, eliminar todas aquellas que no aportan nada al contenido para el blog.
Es importante saber que cada vez que se añade un tag o etiqueta en un blog en WordPress se crea automáticamente una página vacía que, a ojos de Google, cuenta como un contenido duplicado. Por esa razón, es importante medir el número de etiquetas y usar únicamente aquellas que resulten imprescindibles para la estrategia de marketing de contenidos utilizada.
Comprar contenido específico o contratar los servicios de redactores especializados expertos en la materia y con nociones de SEO puede resultar muy útil de cara a mantener una coherencia en cuanto a las etiquetas de un blog. De tal modo que será más fácil evitar cualquier tipo de penalización por parte de Google y mejorar el posicionamiento del contenido para el blog. Cuando se haya realizado la limpieza de etiquetas en el blog, es decir, cuando se hayan eliminado las no relevantes, es el momento de dar fuerza a los tags que queden en el blog.
– Redactando descripciones detalladas y específicas para cada uno de los tags o etiquetas que se decidan mantener en el blog por su relevancia. Cabe destacar que esas descripciones van a ser el único contenido original de las nuevas páginas que se creen a partir de las etiquetas del blog. Por ello, deben contener información precisa, clara y detallada.
[Tweet «¿Cómo se lograr dar fuerza a los tags de tu blog?»]
– Vinculando cada una de esas etiquetas a un número importante de posts. De esa forma, Google entenderá que se trata de un contenido de cierta relevancia y le otorgará por tanto una mayor importancia. Esto se traduce en un mejor posicionamiento en Google.
– Creando enlaces internos entre las etiquetas del blog. Google premia los enlaces internos entre los posts de un mismo blog. Por ello, se recomienda enlazar, en la medida de lo posible, contenidos de un mismo blog con otros relacionados.
Como puede verse, mantener orden entre las etiquetas del blog y apostar por el contenido original son, sin duda, claves para potenciar el SEO OnPage de un sitio web.