La nueva actualización de WhatsApp ha llegado ya y lo ha hecho cargada de sorpresas. Siguiendo la línea de Snapchat, la app de mensajería ha incluido una función que permite crear historias que se borran pasadas 24 horas de su publicación. Esto es algo que ya formaba parte de otras redes sociales como Instagram o Facebook, que lo implementó recientemente.
Para quien no esté familiarizado con estas “historias” o ‘estados’, su funcionamiento es sencillo. Esta función permite al usuario compartir contenidos con sus contactos, asemejándolo más a una red social. La principal característica es que el contenido desaparece por completo cuando transcurren 24 horas.
Este es, a grandes rasgos, el funcionamiento de esta nueva actualización de la social media. Pero, para poder sacar el mayor partido posible a las nuevas funciones de WhatsApp, hay que analizarlas al detalle.
¿Cómo funcionan ahora los estados de WhatsApp?
No hay que empeñarse en buscar el clásico estado “Hey there, I’m using WhatsApp”, el texto que acompañaba a los usuarios de WhatsApp ha desaparecido por completo. La nueva forma para lanzar un mensaje es mediante los estados efímeros.
El funcionamiento es sencillo. En la aplicación, junto a “Chats” y “Llamadas” aparece una pestaña llamada “Estados”. Al entrar en ella, hay que pulsar sobre el círculo verde, que abre la cámara y da acceso a la galería.
Una vez elegido el elemento, se puede personalizar con dibujos, textos o stickers. Después solo hay que dar en la flecha y el estado estará publicado. Para saber las personas que han visto el estado, se entra en él y se pulsa sobre el ojo de la parte inferior.
Debajo del estado del usuario se disponen los de los contactos que también han publicado algún elemento. Simplemente hay que pulsar sobre ellos para poder verlo al completo.
¿Cómo ajustar la privacidad de los estados?
En WhatsApp, a diferencia de una social network como Facebook, es normal tener contactos con los que no se tiene un trato habitual. Por ello, es importante ajustar la privacidad.
Para definir quién puede ver los estados que se publican hay que entrar en “Cuenta” dentro del apartado de “Ajustes”. Una vez allí, hay que pulsar en “Privacidad” y, posteriormente, en “Estado”. En esta ventana se podrá elegir entre tres opciones: que todos los contactos lo vean, que lo vean todos excepto los seleccionados o que solo algunos contactos elegidos lo tengan visible.
Igual que es posible que haya personas a las que no se quieran mostrar los estados, también es normal que haya personas dentro de la libreta de contactos a la que no se quiera ver. En este caso, el funcionamiento es más sencillo. Junto a su estado aparecerán tres puntos. Al pulsar sobre ellos habrá una opción llamada “Silenciar los estados de (X)”. Solo habrá que confirmar pulsando sobre “Silenciar” y listo.