Cuando en una estrategia de marketing de contenidos se ha de comprar contenido, esto se realiza tanto para redes sociales como en contenido para blog, que ha de ser diferente en cada caso.
¿Qué hacer para aumentar la productividad en RRSS?
Resulta necesario, por lo tanto, conocer algunas pautas para ser más productivo, de forma que el contenido se adecue al contexto y llegue al usuario en el momento oportuno. Más que consejos o estrategias para se deben desarrollar una serie de acciones que hagan cumplir los objetivos marcados:
– Se han de agendar todas las acciones. Normalmente la estrategia incluye diversas publicaciones para cada red social, además de artículos relevantes para publicar en los blogs corporativos. Por ello se debe incluir un calendario donde reflejar tanto el contenido como el lugar donde se insertan los textos, para que ni se repitan ni se solapen informaciones relevantes.
– En relación con lo anterior, se necesita marcar el objetivo para cada red social, utilizando las técnicas de branding, las llamadas a la acción o la notoriedad. De esta forma el contenido se ajustará adecuadamente a cada uno de los objetivos.
– Se debe plantear igualmente qué objetivo persigue cada publicación dentro de una misma red social.
– Se utilizarán también herramientas que faciliten el trabajo, la organización y las publicaciones para llegar en el momento adecuado al usuario, como Hootsuite, Tweetly o Feedly.
– Se han de monitorizar las publicaciones en redes sociales, intentando responder a las cuestiones de si el contenido publicado es el adecuado, qué alcances obtendrá y qué mejoras necesita.
– Se tiene que practicar siempre la escucha activa en redes sociales, atendiendo a las preocupaciones reales del usuario y a su nivel de respuesta. Las herramientas de Twitter Analytics o Facebook Insights sirven de gran ayuda.
– En el e-mail marketing, se debe atender también al inbox cero y a un tiempo de respuesta óptimo.
– Los hábitos de uso de la audiencia en redes sociales se han de seguir de primera mano: horarios y tiempo de permanencia.
Asimismo, se puede potenciar a través de las redes sociales el contenido publicado en el blog corporativo. Estas ofrecen un espacio relativamente escaso y, de hecho, las publicaciones con mayor texto suelen ser las menos compartidas o comentadas. En redes como Instagram y Pinterest, además, la imagen es la que prevalece, por lo que no existe margen para incluir textos desarrollados.
Lo que sí puede resultar de gran utilidad es el uso de las redes sociales como «altavoz» del contenido publicado en el blog. Dicha tarea se puede realizar con relativa frecuencia en las diversas RRSS, incluyendo por ejemplo una imagen o título diferente en cada momento. En suma, la productividad en redes sociales es factible a través de la organización, la monitorización y el trabajo.