Como sobrevivir en el mundo digital en tiempos de crisis

Lowpost
Lowpost
Como sobrevivir en el mundo digital en tiempos de crisis

Compartir

El pasado 14 de marzo pasábamos de vivir en una era digital de globalización, en la que el escenario más apocalíptico podría ser una crisis económica, a toda una pesadilla. Una fecha que marcaba un antes y un después y que ponía sobre la mesa la necesidad de poner en marcha una serie de estrategias con el fin de hacer sobrevivir en el mundo digital. De salvar tu negocio después de esta crisis y de este estado de alarma.

Cuando los datos son poco halagüeños y las ayudas cuanto menos confusas, llega el momento de actuar. Tenemos que poner en marcha todo aquello que esté a nuestro alcance con el fin de que nuestras empresas no pasen a ser de las que se quedaron en el camino en este momento caótico, destinado a marcar un antes y un después.  

Sobrevivir en el mundo digital en una crisis

Si en algo coinciden los expertos es en la necesidad de ver el lado positivo de las cosas. En saber convertir esta situación en oportunidad y en aprovechar ese momento para sacar ventaja a la competencia. 

1. Revisa las ayudas a las que te puedes acoger. Esto es esencial. Hacer frente a los pagos siempre será mejor que aplazarlos, pero también siempre serán mejor las moratorias que naufragar en el intento. 

2. Haz bien los números y renegocia los pagos con los proveedores. Es momento de hacer cuentas y de ser previsores. Es la hora de ser realistas y de ideas planes estratégicos que nos permitan contar con los recursos suficientes para aguantar el tiempo que dure este estado de alarma. 

3. Potenciar la captación de clientes potenciales. Si bien el mercado se resiente, no es menos cierto que existe una previsión de aumento de las ventas online. Es el momento pues de mimar a nuestros clientes, pero también de seducir a otros muchos. Nuevos clientes a los que ofrecerles todo aquello que puedan estar necesitando. 

4. Crea contenidos de calidad. De nuevo, la importancia de los contenidos. Se trata de una de las estrategias que no solo te ayudarán a esa captación de la que acabamos de hablar, sino que será sumamente importante de cara al SEO. A ese posicionamiento que también jugará a favor de esta estrategia de pura supervivencia. 

5. Pon el foco en un servicio seguro y con todas las garantías. Los clientes tienen miedo y tu labor es tranquilizarlos. No solo hay que cuidarlos, mimarlos y hacer que su experiencia de compra sea extraordinaria. También tienen que sentir que esa compra es segura en tiempos de incertidumbre. 

Medidas que adoptar en un momento en el que tanto una buena estrategia en redes sociales como el marketing digital pueden hacer mucho por ti y por tu negocio. 

El marketing digital

Es el momento de reinventarse en un escenario absolutamente nuevo para todos, pero en el que hay que aprovechar dos circunstancias: el tiempo que los usuarios pasan en internet y las posibilidades para las ecommerce que se mantienen pese a las restricciones. 

Es el momento por lo tanto de seguir creando contenidos de calidad que conecten, que atraigan y que nos ayuden con el SEO. No es momento de relajarse. Nada más lejos de la realidad. 

Las campañas de email marketing, los sorteos, los descuentos. No importa cuál sea la disciplina o la estrategia en el marco de ese marketing online que prefieras. Lo importante es estar presente y aprovechar ese confinamiento para llegar a más personas. A más clientes potenciales. Eso sí, todo desde la calidad y la originalidad como premisas indiscutibles y como señas de identidad. 

Las redes sociales

Si ya son importantes, la dimensión que han cobrado las redes sociales en estos momentos habría sido impensable hace tan solo unas semanas. Millones de usuarios permanentemente conectados a través de este escaparate global. Retos, actividades y etiquetas bajos las que operar. 

Ahora es momento de llegar a más usuarios a través de esos contenidos que demandan, así como a través de campañas publicitarias en las que nos está permitido segmentar y que son mucho menos costosas que otras en otros canales. Campañas en las que los contenidos y la redirección de los usuarios a los sitios o a los productos que nos interesen son mucho más efectivas, precisamente por ese flujo al que estamos asistiendo. 

Decidamos qué queremos vender o qué es lo que nos haría sobrevivir, definamos el perfil de nuestro cliente y vayamos a por él a través de esas campañas o de esos contenidos en los que la calidad y la originalidad estén siempre presentes. 

Sobrevivir en el mundo digital en estos tiempos de crisis no es fácil, pero tampoco es imposible. Sobrevivir se ha tornado necesarios cuando cada vez estamos más cerca del final de una pandemia que nos ha pillado a todos desprevenidos pero eso sí: móvil en mano. Convertir todo este despropósito en oportunidad ya solo depende de nosotros.

Photo by CJ Dayrit on Unsplash