Cómo una buena estrategia de marketing de contenidos aumentará tu CTR en Twitter

Lowpost
Lowpost
Cómo una buena estrategia de marketing de contenidos aumentará tu CTR en Twitter

Compartir

El CTR (o Click Though Rate) es una métrica que mide el interés y eficacia de nuestras publicaciones. Se basa en dividir el número de impresiones entre el número de clics.

¿Cómo utilizar Twitter para generar tráfico a la web? En una red social llena de microtextos, donde el marketing de contenidos es vital.

Desarrollar una buena estrategia de comunicación pasa por analizar esos valores en todos nuestros canales; sin embargo, Twitter, en tanto red social basada en el microblogging, tiene sus propias reglas.

Si estamos familiarizados con el mundo de las métricas, habremos comprobado que no todos los tweets consiguen el mismo CTR. La escritura en Twitter está cada vez más ligada con el marketing de contenidos, donde existen toda una serie de estrategias cuyas pautas son bien conocidas por los redactores freelance. En ese sentido, comprar contenido para blog es un activo en una buena campaña de marketing digital, pero comprar contenido para Twitter también puede ser una opción muy atractiva para desarrollar un branded content de calidad.

A continuación detallamos algunas de las estrategias más importantes a la hora de generar un contenido de marca exitoso en tu canal de Twitter:

a) Tener 140 caracteres no significa tener que utilizarlos todos, llegando incluso a no respetar espacios o signos de puntuación. Como muchas cosas en la vida, “menos es más”, y según datos de Twitter, los tuits de menos de 100 caracteres tienen un aumento de un 18% en sus interacciones.

b) Hay que acompañar los tuits de imágenes, infografías, encuestas y todo tipo de material multimedia. De nuevo, un dato: un tuit con ese tipo de contenido puede llegar a conseguir aumentar en un 313% sus interacciones, así como un 52% más de retuits.

c) No tenemos que colocar juntos en un tuit elementos que sean susceptibles de recibir un clic. Es decir, si juntamos un hashtag, una mención o un enlace tendremos demasiados hipervínculos juntos, y eso puede distraer la atención de los lectores.

d) Es recomendable usar verbos en los tuits: desde el punto de vista de la lingüística cognitiva, esta categoría de palabras consiguen un efecto mayor a la hora de crear una alerta en tu lector.

e) Utilicemos un número moderado de hashtags; esto es, entre 1 y 2. Es más, a partir del tercero el tuit pierde efectividad.

f) Claridad, buena ortografía y gramática, y revisión de los enlaces ya publicados son otras de las claves que podemos incorporar a nuestra estrategia.

Existen muchos más consejos, que podemos encontrar aquí, y que pasan, por ejemplo, por elegir el momento de la semana en el que publicar o dónde colocar el enlace. Sin duda, recomendaciones que tenemos que poner en práctica cuanto antes.