Cómo utilizar el marketing de contenidos para hacer más atrayente tu página de Facebook

redes sociales-lowpost

Compartir

Las empresas buscan cada día formas de promoción que les acerquen al público. Personas que, hoy en día, se encuentran en las redes sociales: de hecho, se estima que en Facebook hay más de 1,4 billones de usuarios activos al mes. Sin duda, un nicho de mercado en el que desarrollar una estrategia de marketing de contenidos, además de atraer tráfico al contenido para blog.

Cómo triunfar en Facebook

Muchas marcas abandonan la plataforma al no obtener resultados de la estrategia. Al igual que comprar contenido a redactores especializados mejora el posicionamiento del blog, es bueno tener en cuenta algunos puntos para mejorar la visibilidad de la página de Facebook de la marca.

Parece una obviedad pero si se es una marca, lo lógico es crear una fan page y no un perfil personal. Desde este último no se pueden desarrollar campañas ni se conocen las estadísticas y los alcances de las publicaciones, además de que según las políticas de Facebook, la cuenta podría ser cerrada en cualquier momento.

[Tweet «Resulta más atractivo para el usuario y más profesional el crear una fan page.»]

También hay que saber jugar con las imágenes, desde la foto de perfil (el logo de la empresa es lo más recomendable), a la imagen de portada (siguiendo los parámetros de Facebook) y el contenido que se comparte: las más novedosas serán las más atrayentes y las que más engagement provoquen con los usuarios. Y hablando de alcance, los vídeos serán los mejores aliados de la marca.

Además, se puede mejorar el alcance de la página gracias al uso de aplicaciones para poder personalizar la fan page; y también es “obligatorio” rellenar los datos de información para que quién llegue a la página no tenga dudas de cómo contactar o la dirección tanto física como web de la marca.

Otra herramienta con la que cuentan las páginas es el saber cuándo el público está conectado. Definir el calendario de publicaciones cuando más seguidores estén conectados ayudará a promocionar y posicionar la marca en Facebook.

Branded Content-lowpost

Respecto a la configuración de la página, es fundamental asegurarse de que el contenido que se publica pueda compartirse (para que los seguidores puedan ayudar a la estrategia de marketing) y tener los comentarios abiertos: esto generará conversaciones en el propio time line de la marca y podrán saberse las necesidades de los posibles compradores.

Un último punto, y viendo la evolución del algoritmo de Facebook hasta la fecha, es el desarrollar campañas dentro de la red social. Su herramienta, Facebook Ads es muy potente e intuitiva y permite segmentar al público por intereses, edad o situación geográfica. Sin duda, una inversión pequeña que (si se realiza bien) trae resultados sorprendentes. Eso sí, si no se está seguro, mejor encargar el trabajo a profesionales.