¿Quieres enganchar a tus consumidores? Utiliza las app livestreaming

15_08_16

Compartir

Las app conocidas como «livestream» Periscope, Facebook Live y Snapchat entre otras, son cada vez más utilizadas por el usuario. Las marcas deben aprovechar su potencial e incluirlas en su estrategia de marketing de contenidos.

Esto viene provocado, seguramente, porque los contenidos tradicionales se han vuelto menos atrayentes: la red está inundada de ellos, y cada vez es más complicado el realizar un buen trabajo de content marketing que atraiga a los consumidores a la marca. Pero la fortaleza del brand content sigue ahí, y es preciso saber aprovecharla.

Estas tres aplicaciones livestream tienen en común que permiten al usuario la transmisión en vivo de un evento o algo que les llame la atención. Pero hasta ahí llegan sus similitudes: cada una de ellas está orientada a un target distinto, y funcionan con particularidades propias.

[Tweet «#Periscope #FacebookLive y #Snapchat cada vez más utilizadas por los usuarios»]

Periscope

Twitter quería dar un nuevo impulso a su marca a través de la adquisición de Periscope, y la jugada, de momento ha salido bien. Son muchos los deportistas y figuras públicas que utilizan la app para conectar con sus seguidores. Permite además la bidireccionalidad de la comunicación, ya que los seguidores pueden dar likes a lo que se está emitiendo, y también enviar preguntas en directo para que el transmisor las responda en esa sesión.

Las marcas también han visto el potencial de Periscope para el branded content con ejemplos como Red Bull: lleva a los espectadores al corazón de los eventos deportivos que patrocinan, como carreras de motocross, esquí acuático o vuelos por el aire. Esto, unido al claim de la marca, #GivesYouWings (te da alas) hace que sus campañas cada vez sean más exitosas, ofreciendo al espectador una experiencia única gracias a la transmisión en directo.

Sus usuarios, tanto transmisores como espectadores, destacan la gran adaptación de Periscope en cuanto a la geolocalización: cada usuario puede ver las transmisiones en directo en su idioma, de personas que conoce. También cabe destacar que permite la redifusión del contenido por parte de cualquier usuario, así que es, sin duda, una gran herramienta para los blogs.

Facebook Live

Tras el golpe de efecto de su inmediato competidor, Twitter, Facebook ha desarrollado su propia herramienta de transmisión en directo: Facebook Live. Se trata de una app livestream que permite llegar a los seguidores de una marca en esa red social.

Las empresas utilizan Facebook Live sobre todo para involucrar a sus seguidores en el lanzamiento de productos y presentaciones.

Snapchat

Snapchat nació directamente como una aplicación con la que compartir vídeos cortos compartidos en directo (de hasta 10 segundos). Su target es gente joven, y las marcas que la utilizan deben conocer este dato. Combinando todos ellos, se pueden crear historias de branded content muy potentes.

bannerblog_800x130
imagen