¿Cómo vender en tienda física y online?

tienda online

Compartir

Las pequeñas tiendas tradicionales pueden encontrar nuevos clientes, experimentar con nuevos productos y, en general, hacer crecer su negocio cuando comienzan a vender online. Para los minoristas establecidos, los primeros pasos hacia el comercio electrónico a menudo comienzan con la preparación de productos, la selección e integración de software y el aprendizaje sobre marketing digital y servicio al cliente.

El comercio electrónico es un segmento en rápida expansión con un crecimiento exponencialEsto hace que sea muy atractivo para los minoristas que actualmente venden solo desde una tienda física.

Preparar descripciones y fotografías de productos

En una tienda física del mundo real, un cliente puede ver un producto en el estante, sostenerlo y leer su etiqueta. Pero en una tienda online, el comerciante debe proporcionar una descripción, una lista de especificaciones o características y una fotografía o video que muestre el producto.

Algunos fabricantes y distribuidores proporcionarán fotografías de productos adecuadas e incluso descripciones escritas, pero generalmente hay dos tipos de problemas asociados con la obtención de imágenes y textos descriptivos de esta manera.

Primero, la descripción en texto no es única. La descripción del producto puede ser idéntica a la descripción en el propio sitio del fabricante o las descripciones en una docena de sitios de la competencia. Cuando los motores de búsqueda como Google o Bing eligen qué sitios enumerar primero en una página de resultados de búsqueda, esos motores de búsqueda no seleccionarán una página nueva utilizando una descripción de producto de imitación. Para algunos productos, esto puede ser aceptable, pero en muchos casos, deberás redactar una descripción de 35 a 50 palabras para cada producto que aparecerá en tu página web.

En segundo lugar, casi todos los fabricantes o distribuidores entregarán la información del producto de una manera diferente. Algunos ofrecen archivos CSV a través de FTP y otros utilizan un sistema de gestión de activos digitales. Estos sistemas diferentes significan que casi toda la recopilación de datos del producto inicial debe realizarse manualmente.

Puede tener sentido abordar esta tarea en pequeños fragmentos, escribiendo algunas descripciones de productos y procesando algunas imágenes cada día. También es posible externalizar la redacción de las descripciones o buscar procesadores de fotografías para ayudar a preparar la información del producto. 

Cuando tengas una descripción e imagen del producto para casi todos los productos que desees en tu web en el momento del lanzamiento, estarás listo para el siguiente paso.

Administrar inventario y contabilidad

Para los comerciantes que venden exclusivamente online, el inventario y la contabilidad, o al menos las transacciones, se administran en la propia plataforma. Sin embargo, los minoristas tradicionales que acaban de empezar con una tienda online probablemente ya tengan un sistema de administración de inventario y un paquete de software favorito.

Querrás encontrar una solución que permita que las ventas y el inventario online de la tienda física se gestionen de manera uniforme o casi uniforme. En algunos casos, esto significa que la tienda online que abrirás próximamente deberá integrarse con tus sistemas actuales, pero en otras situaciones puede tener más sentido cambiar el sistema de punto de venta (POS) o las suites de contabilidad.

Considera consultar servicios como Odoo, que es un TPV – POS basado en la nube con una interfaz de programación de aplicaciones que se puede conectar a muchas plataformas de comercio electrónico. Por otro lado, necesitarás un sistema TPV – POS para tu tienda que no se caiga cuando Internet no esté disponible.

Ten en cuenta también que la industria de las tarjetas de débito y crédito tiene un estándar de seguridad digital para las transacciones que tendrás que cumplir.

La gestión del inventario también será importante, especialmente cuando la tienda física y la tienda online comparten unidades. Cuando un comprador compra un artículo en la tienda física, la tienda online debe saber que no debe venderlo también.

Seleccione una plataforma de comercio electrónico

El software de la plataforma se encarga de almacenar y mostrar tu catálogo de productos online, cuenta el inventario online, se conecta a pasarelas de pago y, en resumen, permite vender productos online.

Intenta hacer una lista de lo que deseas que tu tienda online pueda hacer, incluyendo cosas como aceptar PayPal al momento de pagar, tener navegación en capas, ser receptivo para que se vea bien en dispositivos móviles y similares. Intenta encontrar una plataforma que haga todo lo que está en tu lista, ya sea como parte de tus funciones principales o mediante una extensión o complemento confiable.

También querrás buscar una solución que te permita a ti o a tu diseñador acceso directo a las hojas de estilo, el diseño de página y JavaScript. Incluso si eliges usar una plantilla y no hacer cambios en ella, tener la capacidad de controlar el aspecto de tu web se volverá importante a medida que tu negocio online crezca.

Cumplimiento de los pedidos

Seguramente los minoristas tradicionales estarán muy familiarizados con la recepción de pedidos, pero hay que tener en cuenta que los envíos al cliente son bastante diferentes.

Necesitarás disponer de materiales de embalaje: cajas en una variedad de tamaños, bolsas de aire para proteger los productos, cinta y etiquetas como mínimo. Dado que la mayoría de las tarifas de envío se basan en la espera, la distancia y el peso, también necesitarás una báscula.

Puedes contar con empresas como SEUR, MRW y similares pero ten en cuenta también a Correos, ya que en los últimos años ha mejorado notablemente sus condiciones, así como la experiencia de sus usuarios.

Los compradores online también esperarán algunas opciones para conseguir envío gratuito.

Conclusión

Como has podido ver, hay diferentes factores que deberás tener en cuenta para lograr alcanzar el éxito en una estrategia de venta unificada de tienda física y online.

 

Foto de Kaique Rocha en Pexels