Cómo verificar tu cuenta de Twitter

verificar cuenta Twitter

Compartir

La verificación en cualquier red social otorga seguridad, dejando constancia de que se trata de una cuenta oficial de la persona o empresa. El proceso para conseguir verificar tu cuenta de Twitter quedó abierto a todos los perfiles en 2016, año a partir del cual cada persona puede solicitar la denominada insignia azul.

Si te interesa verificar tu perfil, puedes enviar una solicitud para conseguir esta insignia y darle veracidad a tu cuenta. En la actualidad, este es un objetivo que persiguen muchas empresas y personas con influencia.

Cómo verificar una cuenta de Twitter

Para saber cómo verificar una cuenta de Twitter, es importante entender que esta empresa lleva a cabo un proceso de forma manual en el que la cuenta es supervisada por los responsables del equipo de soporte de la red social. Ellos serán los que determinarán el resultado, ya que debemos cumplir una serie de requisitos para que se lleve a cabo la verificación.

verificar cuenta Twitter

Pasos a seguir para verificar tu cuenta

Para empezar, debes saber que no todas las cuentas pueden ser verificadas, solo tendrán posibilidad de hacerse con la insignia aquellas que sean de entidades públicas, artistas, periodistas, deportistas y otras figuras públicas.

Si consideras que la cuenta que gestionas merece la verificación, a continuación detallamos los pasos a seguir para hacerte con esta preciada insignia.

El procedimiento que debes seguir se inicia con la optimización de tu perfil de Twitter. Para hacerlo, deberás cumplir una serie de aspectos como, por ejemplo, que la foto de perfil sea de una persona real o que aparezca en ella el logotipo de la empresa.

La biografía debe ser clara y definir la misión o especialidad de la marca o empresa. Por otro lado, las imágenes escogidas han de estar relacionadas con la cuenta. También es esencial añadir un link directo a la web que muestre la actividad del negocio, así como añadir un correo electrónico que sea el e-mail corporativo de la empresa.

Para tener opción a la verificación, también es importante que los tweets sean públicos y que, si se trata de una cuenta personal, se añada la fecha de cumpleaños (para que Twitter la tenga en cuenta).

Rellenar el formulario

Para completar el formulario, tendrás que rellenar todos los campos a mano y en inglés. Esta información se resume en:

  1. Nombre de usuario de la cuenta a verificar. Debes asegurarte de que es el nombre adecuado para tu cuenta.
  2. Insertar dos o más links de sitios web donde aparezcan enlaces a la cuenta que se quiere verificar. Esto se usa para comprobar que es real.
  3. Añadir una explicación en inglés de los motivos por los cuales la cuenta merece ser verificada.
  4. Fotografía de tu documento de identidad o del propietario de la cuenta.

Al rellenar el formulario, debemos esperar que Twitter revise la solicitud y mande un correo electrónico de vuelta. El mejor momento para mandar la solicitud es cuando la cuenta tiene suficiente contenido de calidad como para que Twitter determine que es de interés público (o que se trata de una empresa con actividad real).

La media de tiempo que los usuarios han tardado en recibir la confirmación o denegación del formulario es de 7 a 15 días.

Las cuentas más validadas son las relacionadas con ámbitos como, por ejemplo, la música, gobierno y política, religión, periodismo, deporte, negocios o moda.

Verificar perfil twitter

Ventajas de verificar tu perfil

En sus inicios, Twitter elegía a los usuarios que consideraba que merecían su verificación. Hoy en día, el objetivo se basa en dar autenticidad a las marcas y a personas que tienen su propia marca personal o a personajes de interés público. A algunas de estas se les otorga una insignia azul que les da reconocimiento y, algo muy importante: mejora su posicionamiento.

Al conseguir la verificación, se goza de una serie de ventajas como, por ejemplo, las notificaciones ampliadas, cuya función es que puedan ver solo los comentarios de otras cuentas verificadas. También permite hacer un filtrado especial de las menciones.

Otra ventaja es que con la insignia azul se puede escoger de quién recibes los mensajes privados, clasificando así los que creas pertinentes. Por otro lado, permite acceder a las analíticas de Twitter para ver el impacto de los mensajes y del contenido proporcionado.

[ctt template=»3″ link=»0z4Ot» via=»yes» ]El objetivo de verificar un perfil de Twitter es dar autenticidad a las marcas y a personajes de interés público.[/ctt]

A la hora de gestionar redes sociales, hay una serie de aspectos importantes a tener en cuenta. Por ejemplo, si decides cambiar el nombre de usuario del perfil, Twitter te quitará la insignia. La red social lo hace para mantener un control y que los usuarios no puedan vender sus cuentas a otras personas.

Y si, al intentar verificar tu cuenta, Twitter rechaza tu solicitud, es importante que sepas que puedes volver a intentarlo, pero no al instante. Es recomendable mejorar la cuenta y probar de nuevo en un tiempo.

En resumen, es posible verificar la cuenta de Twitter, aunque no es una tarea sencilla, ya que para ello debemos cumplir con una serie de requisitos.