¿Competencia a Whatsapp? Sí, y se llama ALLO

11_octubre

Compartir

Así se presenta Google Allo en Google Play: “Presentamos Google Allo, una aplicación de mensajería inteligente que te ayuda a hacer y decir más cosas. Exprésate mejor con pegatinas, dibujos, y texto y emojis enormes. Allo te ofrece un adelanto del asistente de Google”. ¿El futuro de las redes sociales?

Allo nace con la idea de ser la competencia de WhatsApp. Es una aplicación creada por Google que quiere ser más que una simple aplicación de mensajería, ya que entre otras novedades incluye un asistente que usa la inteligencia artificial, que va aprendiendo según se va utilizando y que ofrece una serie de información y servicios que se ajusta a los gustos y necesidades del usuario: reservar viajes o restaurantes, el tiempo, resultados deportivos, etc. Además, la aplicación, que está disponible tanto para iOs como para Android, incluye algunos de los servicios estrella de Google como son Google maps, el traductor o Youtube.

¿Puede Google Allo ser competencia real de WhatsApp?

Según el último estudio anual de redes sociales de IAB Spain, el 94 % de los usuarios de internet de entre 18 y 55 años conoce WhatsApp, es la preferida, junto a Facebook, por un 38 % de los usuarios seguidos de lejísimos por Youtube, con un 8 % de los encuestados y es la más usada con más de 5 horas a la semana. Este es el gigante al que se enfrenta Google con el lanzamiento de Allo.

Que consideremos WhatsApp como una red social y, por tanto, sea objeto del citado estudio, es un debate abierto. Los puristas de la red no consideran esta aplicación como integrante del ecosistema de las social network, pero no es menos cierto que la Internet 2.0 la hacen los usuarios y son ellos los que han incluido a WhatsApp como una más de las redes sociales.

¿En qué puede basar Allo su estrategia para desbancar a WhatsApp?

Sin duda, uno de los filones es la nueva política de privacidad de WhatsApp. Recientemente la aplicación, desde 2014 propiedad de Facebook, introdujo una novedad en su política de privacidad según la cual podrían cruzar y utilizar los datos de ambas redes sociales para ofrecernos publicidad u otro tipo de información que en teoría es relevante para nosotros porque tiene en cuenta criterios de geoposicionamiento, cómo utilizamos la red social o con quién nos comunicamos en la app.

Tal ha sido el revuelo que ha levantado esta modificación de la política de privacidad que la red se ha llenado de posts en los que se informa cómo puede el usuario evitar que WhatsApp comparta los datos con Facebook. No son pocos los usuarios de la estrella del social media que han afirmado que van a dejar la app, precisamente por cuestiones de privacidad. ¿Una oportunidad para Allo?

 

Actualización 19/01/2021: La red social Allo dejó de funcionar el 12 de marzo del 2019.