Llevo más de quince años trabajando en el ámbito del Marketing, por lo que he vivido la “transición” del marketing tradicional al marketing online. En los últimos años, se ha estado diciendo que “el contenido es el rey”, pero creo que, realmente, la gente no era totalmente consciente del significado de esta expresión.
Desde mi experiencia en estos años trabajando en marketing de contenidos, me he dado cuenta de que, en ocasiones, es complicado escribir de ciertos temas que desconoces. Esto supone que debas invertir infinidad de horas en rastreo de información y aprendizaje para, posteriormente, poder redactar acerca de un tema en concreto.
Siempre fui muy reacia a comprar contenido para los blogs que gestiono por varios motivos:
1. ¿Cómo voy a pagar por eso si puedo hacerlo yo?
2. ¿Y si el que escribe no tiene conocimientos en ese tema?
Pues bien, desde hace más de un año compro contenido a Lowpost, sin miedo y sin dolerme en prenda pagar por ello. ¿Por qué? Porque el tiempo que dedicaba a ese rastreo de información, aprendizaje para posteriormente, poder redactar, lo dedico a otras cosas. Y porque las personas que hay detrás de Lowpost saben más que yo, y de lejos, de los temas que yo necesito.
Comprar en Lowpost es una tarea que he interiorizado dentro de mi calendario semanal. Comprar contenidos en Lowpost está siendo una experiencia muy positiva. Los contenidos, desde mi punto de vista, son de calidad; no sólo para el cliente sino para Google, y creo que para este segundo es más importante.
[Tweet «»El tiempo que ahorro cada vez que compro un #post en Lowpost es de 2 horas» @lolessancho«]
Hay muchas plataformas que ofrecen servicios parecidos a los de Lowpost, pero más complejas. El panel de gestión de Lowpost es intuitivo, sencillo, y te va guiando paso a paso en todo el proceso. Si partes de un buen briefing puedes conseguir contenidos de la más alta calidad y optimizamos para SEO.
El tiempo que ahorro cada vez que compro un post es de una media de dos horas. Si compro todas las semanas dos post de media, supone una liberación para mí de unas 20 horas al mes. ¡Parece increíble, pero os aseguro que es verdad! Y si calculo mi coste medio por hora como consultora y lo que me cuesta comprar contenido, me doy cuenta de que comprando contenidos a Lowpost estoy ganando dinero. ¿Curioso, verdad? Y yo que pensaba que iba a tener un gasto extra.
Al final, te das cuenta de que no puedes ser especialista en todos los temas, y que hay que delegar ciertas tareas a los mejores en cada área, para así conseguir que tu trabajo sea de la más alta calidad.
Loles Sancho
Consultora de Marketing Online, formadora, blogger y Social Media