Con la llegada del nuevo año, vienen las previsiones y tendencias que marcarán el día a día de los próximos doce meses en materia de marketing de contenidos, herramientas SEO, publicidad y compras online. Pero a medida que las nuevas tecnologías evolucionan a un ritmo tan vertiginoso, las marcas deben preguntarse: ¿cómo será consumidor del año 2015?
Muchos consumidores se ven usando el escaneado de retina para hacer un pago online
En la era del Big Data, muchos usuarios reconocen las ventajas de la tecnología pero manifiestan una cierta preocupación por estar siempre vigilados. No obstante, a pesar de esa falta de privacidad, a nivel mundial, un 59% dice estar dispuesto a comprar en una tienda capaz de reconocerle nada más entrar.
Así lo refleja el informe “Truth About Shopping”, que ha presentado McCann, basado en un estudio cualitativo junto con más de 10.000 entrevistas a usuarios de 11 países, entre ellos España. Muchos encuestados afirman que en el futuro se ven usando la huella digital o el escaneado de retina para hacer un pago online. Por otra parte, el 57% se muestra contrariado por no poder descubrir artículos nuevos, ya que las marcas se anticipan y les presentan siempre productos y servicios, de acuerdo con un algoritmo.
No obstante, es evidente que el consumidor demanda un mayor grado de empatía y servicios personalizados que le aporten un valor añadido. Por eso, a la hora de diseñar estrategias de marketing y comprar contenido para blog a redactores freelance, las empresas deben tener en cuenta más que nunca cómo impresionar a sus clientes. La comunicación se convierte en experiencias y el reto consiste en generar impactos multisensoriales, capaces de dejar huella en los consumidores a través de la vista, el tacto, el olfato, el gusto y el oído para poder conectar con ellos.
Así pues, las marcas tienen por delante una serie de desafíos importantes para conquistar al, cada vez más exigente, consumidor del año 2015.