El algoritmo A9 en Amazon se ha convertido en el eje del buscador interno de la tienda. Debido a la masiva afluencia de vendedores en la plataforma, la empresa ha comenzado a valorar una serie de factores para que, cuando realizas una búsqueda, obtengas los resultados más apropiados en relación a los términos que has introducido.
Si tienes una tienda en Internet y te gustaría mejorar tu posicionamiento en Amazon, te contamos todo lo que necesitas saber de este algoritmo a continuación.
Algoritmos A9 y A plus en Amazon
Su creación obedece a una necesidad por parte de la tienda de aumentar los niveles de conversión de cada vendedor. El objetivo final de este sitio web es generar beneficios, por lo que era necesario mejorar su motor de búsqueda para lograr ajustar al máximo los resultados ofrecidos a los intereses del cliente final.
Cómo funcionan
Amazon quería distinguirse del resto de buscadores entendiendo que las personas que entran en otras opciones lo hacen para buscar información, pero las que entran en la tienda lo hacen para comprar un producto. Así, el algoritmo ordena los resultados de la siguiente forma:
· En primer lugar, los más interesantes y los que tienen más probabilidades de conversión.
· Clasifica los productos dependiendo de las ventas obtenidas. Los primeros son siempre los más vendidos.
· Obtienen un mejor posicionamiento los productos que tienen un mejor precio.
· Los productos que tienen variantes (distintos colores, modelos o tamaños disponibles) también posicionan en los primeros puestos, ya que aumentan el tiempo de permanencia del cliente en la tienda. Cada variante es un producto distinto, pero el algoritmo combina las valoraciones y los factores antedichos.
· La valoración de los clientes es de vital importancia. A peores opiniones, peor posicionamiento. Se valora tanto la opinión sobre el producto como la satisfacción con la atención recibida y con el servicio tras la venta.
· Otros elementos que inciden en el posicionamiento para estos algoritmos son: velocidad en el envío, problemas de stock, POP (porcentaje de pedidos perfectos en el que se valora cada paso del proceso) y POD (porcentaje de pedidos defectuosos o devueltos).
Factores que influyen en las búsquedas
Si bien los últimos puntos del apartado anterior se pueden solucionar cuidando al máximo cada detalle en los pedidos recibidos, hay otros factores imprescindibles para mejorar el posicionamiento que pasamos a comentarte.
Las palabras clave
Han de estar redactadas de forma precisa incluyendo las nuevas tendencias de SEO (búsqueda por voz y long tail). Se te recomienda hacer un keyword research enfocado a la tienda, ya que la plataforma no ofrece información sobre las palabras clave más buscadas.
Además, es esencial que cumplas con el keyword back-end de la tienda. Las reglas de la tienda son las siguientes:
· No se aconseja la repetición de palabras.
· Es aconsejable usar sinónimos o variantes de la palabra clave.
· No es recomendable repetir las variantes.
· No se deben añadir signos de puntuación.
Especificar la categoría del producto
Puede parecer que un producto solo tiene una categoría específica, pero siempre es aconsejable realizar una búsqueda previa para conocer cuántas páginas de resultados encuentras, dependiendo de la categoría utilizada. Lo importante es elegir la categoría que mejor describa al producto, pero teniendo en cuenta la competencia.
El título del producto
Debe incluir las palabras clave usadas para su descripción y ser lo más específico posible. Se recomienda que nunca falten elementos como:
· La marca fabricante.
· Alguna característica distintiva.
· La función principal.
· El material de fabricación.
· El color.
· La cantidad (especialmente, si es más de una unidad).
Descripción del producto
Los algoritmos antedichos también tienen en cuenta este factor. Recuerda que esta descripción es como el contenido de tu sitio web y que sería adecuado que estuviera redactado por profesionales para garantizarte los mejores resultados posibles. Las características de esta descripción son:
· La obligatoriedad de no sobrepasar los 2000 caracteres.
· La inclusión de las palabras clave de manera natural en las frases que compongan la descripción.
· Destacar los beneficios del producto de forma precisa.
· Usar las cinco viñetas disponibles para describir el artículo amoldándose a los 500 caracteres disponibles en cada una de ellas.
Otros factores importantes
La imagen, que debe ser de alta resolución, y el precio. Las valoraciones son siempre un punto de referencia tanto para el algoritmo como para el resto de clientes. A mayor número, más probabilidades de aumentar de lograr una venta en Amazon.
El algoritmo A9 en Amazon ha conseguido cambiar la forma de vender en este sitio web provocando que la reescritura de las fichas de descripción de producto sea obligatoria para aumentar los niveles de conversión. Confiando en profesionales de este sector te será más fácil aumentar tus ventas y mejorar el posicionamiento de tu oferta.
Photo by Kaitlyn Baker on Unsplash