El marketing de contenidos es la estrategia dirigida a suministrar contenido para un blog, web o ecommerce de calidad. Permite aumentar el tráfico web y las ventas, mejorar la imagen de marca, etc. El contenido que Google valora es aquel que es 100% original y de calidad. El plagio total o parcial de artículos, reportajes, posts o cualquier otro formato está mal considerado y penalizado gravemente por el buscador, situando el sitio web en posiciones nimias. Para evitar esta penalización se puede recurrir a empresas a las que se les puede comprar contenido original u optar por la colaboración de redactores freelance.
Penalizaciones SEO más comunes
Una práctica muy habitual en Internet que conlleva su correspondiente penalización está relacionada con la máxima de Google de contar con enlaces externos, lo que se conoce como linkbuilding. Algunos sites recurren a dar de alta su página en directorios para conseguir esos enlaces de forma ficticia y esa técnica es sancionada por Google.
Usar keywords de mucha relevancia (muy buscadas en Internet) pero que no corresponden con el contenido específico de la página es otra pericia errónea. Además, cada página de las que componen un sitio web debe tener unas keywords propias y concretas. En este sentido, al ser partes de una misma página compartirán muchas palabras clave, pero no todas.
No hay que forzar ni excederse en el uso de la keyword. Si Google detecta que hay una sobreexposición de palabras clave lo penalizará. La calidad de los contenidos mismos permitirá conseguir el tráfico necesario por parte de los usuarios que estén interesados en la temática en cuestión.
Las webs estáticas también son castigadas con un mal posicionamiento en Google. Los contenidos deben ser novedosos, diversos y en continua actualización, sin que eso suponga una merma en la calidad de los mismos.
En general, Google penaliza la no naturalidad y las estratagemas artificiales para conseguir tráfico.