Que levante la mano quien prefiera un contenido en vídeo antes que uno en texto. Si ese es tu caso, perteneces al grupo de los que piensa que una buena estrategia de content marketing debe incluir el vídeo sí o sí. Pues bien, lo creas o no, las retransmisiones en directo están entre las herramientas más potentes para generar audiencia y potenciar tus ventas.
El live streaming aumenta la visibilidad de tu negocio y mejora tu posicionamiento orgánico en redes sociales. Además, refuerza el sentimiento de apego de tus clientes y de aquellos que están a punto de tomar una decisión de compra.
¿Quieres una prueba? Una retransmisión de El Rubius jugando al Fornite consiguió reunir a más de un millón de personas que veían en directo a este youtuber y gamer español. ¿Conoces alguna otra herramienta de marketing de contenidos capaz de conseguir algo así?
Ya sabes lo importante que es el contenido de calidad para aumentar tu base de clientes. Lo necesitas, ya sea en textos, fotografías, infografías o imágenes en movimiento, porque si no, no existes en este mundo digital hiperconectado y altamente competitivo. Te damos algunas claves de manejo del contenido de vídeo en directo para sacarle la máxima rentabilidad.
Retransmisiones en directo y marketing de contenidos
Una transmisión en vivo es una forma de difundir los eventos de tu negocio a una audiencia online. Algunas de las razones por las que deberías usarla son:
– Supone una magnífica herramienta para mejorar tu marketing de contenidos y visibilidad.
– Te conecta con tu base de clientes y te facilita la comunicación con ellos. Pueden formular sus preguntas, expresar sus opiniones o aportar sus sugerencias.
– Te ayuda a aumentar esa base de clientes y a llevarlos un paso más allá en el embudo de conversión. Aumenta las conversiones enfocadas a la atracción, capta leads y aumenta tus posibilidades de generar nuevas ventas.
– Proporciona a tu audiencia una cara y una identidad con la que relacionar tu marca. De esta forma, aumentan la cercanía y el apego que los clientes o usuarios sienten hacia tu marca.
Por todo ello, las marcas incluyen en sus estrategias y sus campañas de marketing online los directos en muy distintos formatos, enfocados a captar la atención de su perfil de clientes o buyer persona. Emiten, entre otros, los siguientes formatos:
– Tutoriales de uso de un producto o servicio.
– Entrevistas a trabajadores de la empresa o personajes relevantes de un determinado sector.
– Actos institucionales o de entrega de premios en directo.
– Actividades grupales para fomentar la participación y publicitar productos o servicios.
Para generar más interés, en ocasiones incluso buscan la ayuda de un influencer o persona de referencia y autoridad en un determinado ámbito. Como ves, las ventajas son múltiples y pivotan sobre un elemento clave: el contenido de calidad.
Live streaming: consejos prácticos
¿Estás preparado para algunos consejos sobre transmisiones en vivo que atraigan a tu negocio a una audiencia de calidad? Aquí los tienes.
Planifica. Que sea en directo no quiere decir que la transmisión sea improvisada. Al contrario. Deberías planificar tanto como lo haces en cualquier otro evento o actividad que organices. Piensa y prepara el lugar, acuerda una hora, escoge a los invitados o participantes y ponte en contacto con ellos. Además, escribe las intervenciones y calcula su duración. Márcate unos objetivos claros, para alinear tus acciones en la dirección que te permita alcanzarlos.
Elige tu plataforma. En este aspecto tienes muchas posibilidades: YouTube, Facebook, Twitter, Instagram, Zoom o incluso TikTok. En todas ellas puedes realizar directos, aunque debes tener en mente tus objetivos, porque cada plataforma te permitirá obtener unos resultados distintos.
Haz las pruebas técnicas. Haciendo un símil teatral, toda buena función necesita un ensayo general. Por eso, comprueba el sonido, la imagen, la iluminación y cualquier otro efecto adicional con el que vayas a contar. Así no fallará nada cuando llegue el momento de transmitir y todo será un éxito.
Cómo potenciar el contenido y crear audiencia
Hay un aspecto tan importante, que se merece su propio apartado. Es la promoción del streaming. De su buena organización y puesta en marcha dependerá la difusión que consigas.
Por eso, publica anuncios y recordatorios para conseguir el mayor número de espectadores posible. Utiliza una landing page que incluya una llamada a la acción o call to action (CTA), un formulario de inscripción y la posibilidad de añadir al calendario de quienes reserven su espacio.
Además, con la información de contacto que recabes en el formulario puedes recordar por correo electrónico la fecha y hora del evento. No olvides incluir un agradecimiento final en la página de aterrizaje.
Por otro lado, también puedes apoyarte en las redes sociales para hacer recordatorios y promoción.
Si te animas a probar esta herramienta de content marketing, no olvides contabilizar los resultados, dar las gracias a los asistentes y mantenerlos informados de cualquier novedad que pueda interesarles.
Photo by Dylan Ferreira on Unsplash