Consejos para mejorar el posicionamiento SEO de una pyme

Lowpost
Lowpost
Posicionamiento pymes

Compartir

¿Quién no ha querido que su empresa escale posiciones en los navegadores? ¿Quién no se ha preguntado cómo o qué se puede hacer para conseguir ser los primeros? Dos preguntas frecuentes con una sola respuesta: posicionamiento SEO para pymes.

Una respuesta que genera numerosas preguntas y dudas por parte, especialmente, de las pequeñas empresas, perdidas en este megauniverso global llamado Internet. Ahora bien, este post va a demostrar que con unos cuantos trucos fáciles de poner en práctica se puede hacer que las empresas escalen posiciones. Consejos que, por cierto, no son solo válidos para pequeñas empresas, sino que son aplicables también a las grandes compañías. 

Consejos indispensables sobre el posicionamiento SEO para pymes

Una vez que una empresa ha decidido involucrarse en el marketing online y ha abierto su negocio a un escaparate mundial, ya debe saber que necesita una web. En cuanto la tiene, llega el momento de poner en práctica una serie de medidas destinadas a conseguir que hasta ese sitio sitio web lleguen lo que se conoce como leads (clientes potenciales). 

Hay que tener muy presente que cada día se realizan más de tres billones de búsquedas en Google. Una cifra nada despreciable y que supone un nicho de negocio interesante que nadie se quiere perder. Llega la hora de actuar.

[ctt template=»2″ link=»71dT9″ via=»yes» ]Cada día se realizan 3 billones de búsquedas en Google, es una buena razón para que cualquier empresa tenga una excelente estrategia de marketing de contenidos.[/ctt]

El contenido de calidad: perdurable e interesante

Los contenidos y su calidad son fundamentales para el posicionamiento de cualquier página. Se trata de ofrecer materiales que interesen al público al que una empresa se quiere dirigir, con el fin de darles un motivo perfecto para visitar la página. 

Lo ideal para generar este tipo de contenidos es la creación de un blog dentro de la web. El marketing de contenidos, las palabras clave y los contenidos en sí serán muy beneficiosos para el posicionamiento a largo plazo.

Hay blogs cuya temática es fácil de escribir, sin embargo existen otros con asuntos más complejos. Aún así la clave para que un contenido sea de calidad, en cualquiera de los casos, es que se dirija a un público y no a los buscadores, ya que lo primero terminará conduciendo a lo segundo.

Una vez se esté en el desarrollo de este tipo de contenidos, habrá que prestar especial atención a las keywords, las metadescripciones y a los headers, siendo todos fundamentales para escalar posiciones. Además, el peso de las imágenes, la calidad de las mismas y su capacidad visual son otras de las cuestiones que afectan directamente al posicionamiento a través del contenido de calidad. 

Keyword Planner de Google

Se trata de una herramienta gratuita que es de gran utilidad. Es la mejor manera de generar palabras claves y testear su comportamiento. Será la mejor forma de encontrar las palabras que conducirán a un aumento del tráfico orgánico, que no de pago.

Para probar esta herramienta no hace falta más que ir al planificador de palabras clave e iniciar sesión en Google Adwords. Nada complicado para lo beneficioso que puede resultar.

Con esta finalidad existen numerosas herramientas entre las que podremos elegir. Todas ellas destinadas a elegir las denominadas keywords. Algunos ejemplos son KeywordTool.ioUbberSuggest o BuzzStream.

Colaboraciones entre aliados

¿Por qué no colaborar con alguna empresa amiga de manera bidireccional? Este tipo de colaboraciones son altamente productivas a la par que interesantes para todas las partes. Tener enlaces a un sitio desde otros sitios web es otro de los trucos que las pymes deben tener en consideración.

Conseguir interacción en los sitios web y en las redes sociales es una excelente manera de mejorar el SEO, ya que el público alcanzado se multiplica.

[ctt template=»2″ link=»PMcq8″ via=»yes» ]Tener un blog es una de las mejores maneras de generar contenidos de calidad y de interés.[/ctt]

Por qué instalar Google Analytics

​Los motivos son infinitos como ya conocerán la mayoría de los lectores, pero tratando el tema de posicionamiento SEO no se puede dejar de lado esta herramienta. Proporciona la posibilidad de conocer todos los detalles estadísticos del público de una página. Una información indispensable a la hora de segmentar.

Para mejorar el posicionamiento es primordial la segmentación de un público objetivo, es decir, definir exactamente a quien va dirigida la información y las acciones que se van a realizar. A través de Analytics se puede obtener un informe del comportamiento de los usuarios en una página, los canales con más tráfico, e incluso todo esto y mucho más en tiempo real. Lo cual permite hacer una personalización de la estrategia de marketing de contenidos que será clave para atraer audiencia de calidad.

Por ello, otra de las cuestiones que pasan tanto por la herramienta de Google como por los beneficios de las segmentaciones, es que ambos recursos facilitarán la creación de los contenidos de calidad. De nuevo, los contenidos se configuran como una de las claves para el posicionamiento.

Si quieres aprender a utilizarla de manera óptima, no puedes perderte este artículo.

Conclusión

En resumen, un buen dato para recordar es que se realizan tres billones de búsquedas a diario en Google, puesto que justifican la aplicación en cualquier empresa de una buena estrategia de marketing de contenidos.

En este caso, como se sabe que no es una tarea fácil de poner en práctica para todas las pymes, una buena solución es contar con una empresa especializada en redacción de contenidos, ya que siempre te proporcionará contenido de calidad y personalizado.