Humanizar una marca se ha convertido en uno de los grandes secretos para conseguir cambiar la percepción del cliente. No se trata tanto de ser considerado como un mero negocio, sino de que ofrezcamos otro tipo de complementos que conviertan la experiencia de compra en algo totalmente distinto.
Para lograr este objetivo debemos tener en cuenta una serie de factores imprescindibles que nos acerquen a nuestra clientela potencial y que se alejen, en la medida de lo posible, del enfoque más comercial.
¿Cómo humanizar una marca de forma exitosa?
Entre los consejos más prácticos para lograr una marca humanizada y exitosa, podríamos destacar los siguientes.
Aporta algo distinto
Aunque se piense, erróneamente, que todo está inventado, hay que seguir innovando. Nadie va a comprar un producto determinado si antes no conoce qué puede aportarle. Si aporta lo mismo que los de la competencia, escogerá el que tenga un precio más asequible o «el de siempre», pero ¿qué sucedería si una nueva marca decide innovar y presentar sus artículos de forma distinta?
Evita el estancamiento
En Estados Unidos hay una máxima que usan todas las personas que tienen un negocio, «ganarás tu primer millón de dólares cuando hayas invertido, como mínimo, un millón y medio». Es decir, la promoción, la apuesta por la creatividad, subrayar el talento de los trabajadores y la innovación cuestan dinero, pero no deja de ser una inversión que se puede recuperar a corto o medio plazo.
Lo que no parece lógico es crear, por ejemplo, una marca de camisetas en las que todo sea exactamente igual a lo que ofrecen ya cientos de marcas similares. ¿Será siempre una camiseta lo que estemos vendiendo? Sí, pero conseguir que el cliente considere que esa es la camiseta que necesita es la consecuencia directa de la humanización de la marca.
Analiza al cliente-tipo de la marca
Por suerte, existen muchos medios distintos para poder conocer hasta el más mínimo detalle del segmento de mercado que nos corresponde. Las redes sociales y las newsletters nos ayudan a conocer el grupo de edad, el género, los gustos personales y un sinfín de detalles que nos ayudarán a mejorar la imagen de nuestra marca.
Es decir, el cliente se identificará siempre con aquella marca que le entienda y no con aquella que haga una oferta impersonal. Hablar el mismo idioma que el futuro comprador es fundamental para que las estrategias de marketing sean mucho más efectivas.
Crea un estilo propio
En no pocas ocasiones sabemos qué marca está anunciando un producto con solo ver una imagen. Esta labor es fundamental para que los productos y las campañas publicitarias sean más reconocibles. Si tu cliente potencial es un joven de 20 años, hay que escoger muy bien el lenguaje, los giros idiomáticos y las imágenes que acompañarán a la campaña correspondiente.
Lo mismo sucede si se trata de otros segmentos. Lo importante es que se te identifique rápidamente y que se desvanezca la fría relación entre empresa y cliente. Han de verte como a un igual y no como a una marca que solo busca su propio beneficio.
La importancia de la plantilla de trabajadores
Sin dar ningún ejemplo, porque es conocido por todos, no resulta extraño a la hora de comprar online que sintamos que le estamos haciendo el pedido a una máquina o un robot. Es decir, solo vemos un catálogo, un logotipo, el precio y poco más. Estas grandes tiendas funcionan por sus bajos precios, pero no dejan de ser casi un último recurso.
A la hora de comprar un artículo de mayor valor, siempre acudimos o a una tienda física o a aquella que nos ofrece otro tipo de imagen. La costumbre anglosajona del empleado del mes es tan eficiente como la que ahora proponemos: el cliente necesita conocer quién está detrás de la marca.
Y no nos referimos ni a la modelo que ha hecho el anuncio publicitario ni al famoso de turno, sino a los que trabajan cada día para conseguir que la marca sea una realidad. Recientemente, una marca de electrodomésticos nos ha enseñado, en varias campañas publicitarias, a los trabajadores de su cadena de montaje con nombres y apellidos. Sirva este magnífico ejemplo para subrayar lo que venimos describiendo.
Servicio de atención al cliente
Las grandes marcas y las tiendas todopoderosas se limitan a cobrar, a enviar un producto y después a poner todo tipo de trabas para su devolución. Una marca humana no puede caer en este error. Es necesario tener un servicio de atención al cliente efectivo, cercano, que resuelva los problemas y que jamás olvide que el cliente siempre tiene la razón…aunque no la tenga.
A destacar, la importancia de las redes sociales y de las páginas web en este aspecto. Resulta imprescindible entrar a comentar cualquier opinión, pero siempre con elegancia, aportando algo distinto y buscando el beneficio del cliente. Hacerlo de forma pública convertirá cualquier marca en un concepto distinto y mucho más cercano.
[ctt template=»2″ link=»E57a7″ via=»no» ]Otra forma de vender es posible: la humanización de la marca[/ctt]
Otros consejos prácticos
Crear una torre desde la que se divisa el mercado y seguir enclaustrado intentando que los beneficios suban es un grave error. Resulta mucho más práctico que cambies totalmente de estrategia. Aprovecharse de las empresas con menor rendimiento, establecer una lucha con la competencia o intentar acaparar todo el mercado son, aunque parezca lo contrario, los primeros pasos hacia tu fracaso.
Es mucho más conveniente dejar de pensar que un negocio está en una competición constante y comenzar a entender que lo que busca el cliente es, precisamente, lo contrario. Resultan más efectivas la camaradería y la humanidad que la altivez.
Esperamos haber aclarado los consejos más útiles para humanizar una marca. Por más que parezcan poco apropiados o que puedan suponer una verdadera revolución, a la larga ofrecen resultados más que satisfactorios. Muchos son los ejemplos que se nos vienen a la mente y otros tantos en que se hizo lo de siempre para terminar la andadura comercial antes de tiempo. Ante esta disyuntiva, solo el propietario de un negocio tiene la potestad de escoger qué futuro quiere para su empresa. Te invitamos a probar Lowpost Active para conseguir los mejores resultados.