Con el boom de las nuevas formas de comunicación online y el sinfín de posibilidades que aportan al marketing de contenidos, es posible que mucha gente esté obviando el email marketing. Esto es un error ya que, por mucho que las tecnologías se hayan diversificado, todo el mundo dispone de un correo electrónico que usa frecuentemente con diversos fines, desde registrarse en webs hasta consultar y comprar contenido. Por tanto, el correo electrónico continúa siendo una de las mejores formas de llegar a los potenciales clientes, siempre y cuando se use una estrategia adecuada.
Consejos para que tu estrategia de email marketing funcione
Una de las líneas que debe seguir esa estrategia es la segmentación de los usuarios con vistas a que el email que estos reciban se ajuste a sus intereses y sea lo más personalizado posible, evitando esa vieja y poco eficaz práctica de emplear mailing masivo sin criterio. Incluso la hora de envío es importante, ya que ,por ejemplo, siempre es mejor evitar los lunes. Así pues, además de disponer de una base de datos bien organizada, sería recomendable escoger una plataforma de envío adecuada a nuestro plan.
Sentadas estas bases, es necesario asegurarse de redactar un asunto impactante y con gancho para que el destinatario abra el email, que en su interior debe ser igualmente atractivo. Para esto se recomienda no perder de vista algunas técnicas ya usadas en el marketing de contenidos, como el uso de vídeos o infografías. En cualquier caso, dado que cada vez más usuarios consultan el email desde su teléfono móvil, es fundamental que el correo tenga un diseño responsivo.
Por último, como en toda buena campaña de marketing, es recomendable usar una herramienta de analítica web adecuada para evaluar si la estrategia está dando los resultados esperados o no. Los datos que ofrezca serán de gran ayuda en este proceso de mejora constante.