Las infografías son un elemento visual que permite transmitir información de manera rápida, concisa y clara. Cada vez cuentan con mayor presencia en el ámbito de las redes sociales y el marketing digital. Pero ¿sabes cómo hacer infografías?
En este artículo te explicamos los usos y las principales claves que tienes que tener en cuenta para que tu infografía se vuelva un éxito viral. Pongámonos en marcha.
Para qué sirven las infografías
Este elemento visual permite transmitir información de una manera sencilla. El cerebro humano recibe el 90 % de la información de manera visual y es capaz de procesar 60 000 veces más rápido este tipo de imágenes que la misma idea escrita.
Esta forma de transmitir la información aporta una serie de ventajas a diferentes niveles:
– Conceptos más claros.
– Comprensión.
– Capacidad de asimilación de la nueva información.
Todas estas ventajas se aúnan en una sencilla conclusión. Este tipo de imágenes tienen una capacidad de impacto mucho mayor que un texto tradicional.
Cómo beneficia este concepto a la empresa
La utilidad de la infografía en la empresa abarca tanto el interior como el exterior de esta. Su uso ha sido bastante común, pero realmente ahora es cuando se entienden todas sus ventajas y se fomenta su desarrollo.
A nivel interno, es habitual para transmitir elementos numéricos que van desde los índices de producción hasta los beneficios o los costes. A nivel externo, se comienza a popularizar como un elemento del marketing de contenido capaz de transmitir y hacer comprender una determinada información.
Gracias a su uso podrás lograr los siguientes objetivos:
– Humanizar el contenido. El mensaje es más sencillo de comprender, por lo que se percibe como más amable.
– Reforzar a la marca. Este tipo de contenido atrae visualmente. Al incluir el logotipo de la marca, se refuerza su posición y ayuda a crear un recuerdo.
– Aumentar de visibilidad. Las imágenes crean un mayor número de interacciones y son más compartidas, lo cual provoca que puedan llegar a viralizarse.
– Generar recuerdo. La información visual se recuerda de una manera más poderosa y duradera que la que se lee.
Claves para realizar buenas infografías
Ahora que ya conoces la utilidad de las infografías para tu empresa, es el momento de ponerte en marcha y generar contenido con ellas. Te damos unas claves para lograrlo.
Target
Define el público al que van a ir dirigidas. Este elemento es una oportunidad para generar leads para tu negocio que no debes desaprovechar. Una vez que tengas claro a quién te diriges, debes conocer los temas que le interesan. Gracias a ello podrás definir el contenido que quieres transmitir.
Contenido
El contenido debe ser único y de calidad. Es necesario investigar y lograr que la información que quieres transmitir sea útil y de calidad. Esto implica realizar un trabajo de investigación para recabar los datos necesarios para su elaboración.
Con los datos en la mano, es el momento de organizarlos. Elimina aquellos que no resulten útiles y ordena los que vayas a plasmar para que se entiendan de manera rápida y sencilla.
Diseño
El «cómo vas a contarlo» es tan importante como el «qué vas a contar». La fase del diseño también cuenta con gran relevancia. En concreto, la tipografía y los colores (escoge entre 3 y 5) son dos de los puntos principales del diseño. No tengas miedo a usar espacios en blanco e incluye tu firma personal.
Para generar tus infografías empieza con un boceto en papel y lápiz y luego plásmalo apoyándote en programas de diseño o herramientas como Canva o Piktochart. Recuerda no centrarte solo en imágenes estáticas; el movimiento también genera interés.
SEO
Como cualquier tipo de contenido, es imprescindible lograr que se posicione correctamente en Internet. Para ello, el SEO para imágenes es tu mejor aliado. Ten en cuenta cuatro elementos principales:
– Título. Debe ser llamativo y reducirse a un máximo de 10 palabras o 70 caracteres.
– Etiqueta ALT. Este atributo te permitirá explicarle al buscador la información que pretendes transmitir con tu imagen.
– Tamaño. La velocidad de carga es fundamental en la actualidad. Comprime el archivo las veces que puedas para que su peso sea lo más bajo posible.
– Artículo. Acompaña la infografía con un buen artículo que amplíe la información.
Redes sociales
Las redes sociales figuran entre las plataformas más populares para compartir este tipo de contenido. Si cuentas con todos los elementos anteriores, podrás conseguir que se comparta y se vuelva viral. Además, si puedes lograr que se transmita como miniatura, los interesados en el contenido accederán a tu web para descubrir todo lo que puedes ofrecerles sobre el tema.
Las infografías son determinantes en el marketing de contenidos
Estos elementos se han convertido en una herramienta clave para transmitir información y lograr un buen posicionamiento. Ahora que ya sabes cómo hacer infografías, es el momento de sacarles el máximo partido.
Foto de picjumbo.com en Pexels