Linkedin Pulse y el contenido duplicado

pulse_contenido_duplicado

Compartir

El contenido duplicado es uno de los problemas que más se penalizan en cuanto al seo y al posicionamiento en buscadores.

¿Qué es el contenido duplicado?

Se entiende por contenido duplicado cualquier texto que esté repetido en dos URL’s o más, bien sean externas o internas.

Esto puede ocurrir cuando un spammer se dedica a copiar artículos de otras páginas web, o bien si un determinado sitio tiene más de una copia de una página concreta.

El contenido duplicado es uno de los grandes problemas del posicionamiento seo y realmente no se le presta la atención necesaria por parte de muchos usuarios.

¿Cómo penaliza Google el contenido duplicado?

En cuando a la penalización de Google sobre el contenido duplicado, cabe aclarar que no es del todo así.

Lo que hace Google es rechazar el contenido duplicado sin penalizarlo.

El castigo para esta mala práctica es que el contenido duplicado es filtrado de tal manera que no aparezca en los resultados de búsqueda.

No obstante, aquellas páginas o usuarios que se dedican a copiar contenido sistemáticamente, son penalizados por Google, de la mano de Panda, el algoritmo desarrollado para esta misión.

¿Google detecta el contenido de Linkedin pulse como contenido duplicado?

Tal y como se comenta en este post,  Google detecta el contenido de Linkedin pulse como contenido duplicado. 

Por ejemplo, si un usuario publica en Linkedin pulse el mismo artículo que en su blog personal, Google lo penaliza como contenido duplicado, ya que mostrará en los resultados de búsqueda el de Linkedin, enviando el contenido original del blog corporativo a los serps.

Linkedin pulse indexa en Google, esto es evidente, por lo que se puede deducir que esto es muy bueno a nivel estratégico, siempre y cuando se busque conseguir enlaces nofollow y generar tráfico hacia una página web o blog corporativo.

No es una buena práctica poner el artículo de un blog entero en Linkedin pulse, pero sí puede resultar interesante poner un pequeño resumen redirigiendo al blog.

Si se pone el artículo completo, la mayor parte de los usuarios lo leerán en Linkedin pulse y se estará provocando que el artículo del blog desaparezca de los resultados de búsqueda.

Es necesario tener muy clara la estrategia de Linkedin pulse y de un blog corporativo.

Consejos para utilizar Linkedin pulse

 Realizar un resumen de interés de un artículo correcto, introduciendo un enlace al blog para generar tráfico hacia el mismo para que los usuarios lo sigan leyendo. De esta manera, tanto el Linkedin personal como el blog salen beneficiados.

Si lo que se busca es generar contenidos para artículos completos y no generar tráfico hacia una web determinada, es necesario focalizar la estrategia en Linkedin y potenciar la marca personal en dicha red.

Si el usuario publica en un blog y en Linkedin, una buena práctica es ir a Google Plus e indicar en “contribuciones” la url de uno y otro, para confirmar a Google que se trata del mismo usuario.