¿Sabías que crear un plan de negocio para tu blog puede mejorar sus resultados fácilmente? Aprende a realizarlo para comenzar una nueva etapa al frente de tu proyecto en Internet.
Plan de negocio para tu blog
Si bien monetizar tu blog puede convertirse en el objetivo final del mismo, antes de generar beneficios debes centrarte en la creación del mejor contenido posible. Es necesario aprender a evitar los errores más comunes y a darte cuenta de que no vas a ganar dinero si nadie se interesa por lo que escribes.
Un buen marketing de contenidos es imprescindible para mejorar el posicionamiento y para lograr un aumento del tráfico orgánico. Ambos factores han de ser los pilares sobre los que se base tu estrategia de negocio.
Partes de un plan de negocio
Un buen plan de negocio para tu blog ha de constar de una serie de partes ineludibles que pasamos a comentarte:
· Resumen de tu proyecto.
· Descripción de tu blog, pretensiones y objetivos.
· Análisis del perfil del visitante habitual de tu blog proveniente de la segmentación de tu audiencia potencial.
· Precisar qué productos o servicios ofreces y cómo se pueden adquirir. Recuerda que blog y ecommerce son dos términos íntimamente relacionados.
· Qué tipo de campañas de promoción vas a realizar y qué plataformas usarás (email marketing, newsletter, redes sociales, etcétera).
· Quién se encarga de gestionar tu blog si procede (es posible que cuentes con colaboradores externos o con un equipo de redactores).
· Especificar la cantidad de dinero disponible para poner en marcha las estrategias más adecuadas.
Cuando concretes estos detalles en un documento, te darás cuenta de la importancia de conocer mejor la estructura interna de tu proyecto. Solo te quedará elegir la forma de aumentar tus ingresos que mejor se ajuste a lo que haces.
Formas de ganar dinero con tu blog
Si bien en Internet encontrarás cientos de páginas que te aseguran que resulta fácil ganar miles de euros casi sin esfuerzo, no es así. Un blog no es un almacén de contenidos que va a ser visitado por miles de personas a diario de manera automática.
La consecución de este objetivo conlleva un enorme esfuerzo y un trabajo continuado para lograr la reputación y la confianza necesarias que te permitan convertir tu blog en una fuente de consulta especializada en tu sector. Las opciones más adecuadas para ganar dinero con tu blog son las siguientes:
La inserción de publicidad
Elige plataformas que tengan en cuenta la temática de tu blog y que la respeten. Apostar por plataformas publicitarias que inserten anuncios no relacionados con tu sector nunca es recomendable.
Google Adsense, ponerle precio a una reseña patrocinada, el CPA (clic por acción) o vender espacios concretos para ubicar la publicidad de una empresa privada son alternativas de enorme utilidad.
Marketing de afiliación
Consiste en entrar en plataformas específicas, aclarar la temática de tu blog y esperar que los anunciantes contacten contigo. Puedes inscribirte en plataformas como Clickbank o Amazon, así como publicitar lo que hacen otros blogueros.
Venta de productos
Si tienes una tienda online, completa tu oferta con contenidos relacionados con la misma. En caso contrario, siempre puedes vender productos de otras empresas o tus propios libros, en los que comentes tu experiencia o conocimientos sobre tu especialidad.
Igualmente, puedes incluir productos virtuales como libros electrónicos, programas, webinars, y cursos de especialización. Puedes crear una parte de acceso exclusivo para disfrutar de todo lo anterior, así como clases por Internet, conferencias o sesiones de coaching, entre otros ejemplos.
Incluir un apartado para donaciones
Patreon, PayPal o Verkami son tres alternativas para recoger fondos con algún objetivo específico.
Crear un directorio profesional
Tendrás la oportunidad de cobrar por la inclusión en el mismo y por la correspondiente visibilidad que le des al directorio.
Foros y ofertas de trabajo
Crear un punto de encuentro entre tus lectores y darles la oportunidad de conocer las novedades en su sector son siempre opciones bienvenidas. Puedes cobrarles a las empresas que anuncien las vacantes disponibles e incluir publicidad en el foro.
Vender tu blog
Te sorprendería saber cuántas personas crean un blog, consiguen alcanzar sus metas y lo venden para comenzar de nuevo. La venta puede permitirte recuperar todo lo invertido y poner en marcha un proyecto similar.
Ahora que sabes cómo realizar un plan de negocio para tu blog, ¿te animas a diseñar uno? Recuerda que tu éxito se debe basar, principalmente, en contenidos que generen sensaciones y te abran las puertas de una etapa distinta en lo que respecta al aumento de ingresos.
Photo by Burst on Pexels