¿Cuáles son las ventajas de trabajar y ganar dinero desde casa?

Lowpost
Lowpost
Ventajas de trabajar y ganar dinero desde casa

Compartir

El trabajo a distancia es la solución en muchas y diferentes casuísticas para conseguir dinero. Los entornos digitales y las nuevas tecnologías han hecho proliferar esta nueva metodología de trabajo más flexible.

Acudir diariamente a la oficina o pasar largas horas de atasco hasta llegar al trabajo ya no es un imperativo, sino una opción no apta para algunas personas.

Entonces, ¿como conseguir dinero? El trabajo a distancia es la solución. Los entornos digitales y las nuevas tecnologías han hecho proliferar esta nueva metodología. Todo es cuestión de reflexionar y hacer números. En España aún es una modalidad en desarrollo, tan solo la practica un 6,6 % de la población ocupada, según Adecco, frente al 13 % de media en otros países europeos.

La realidad es que, poco a poco, más personas optan por ser periodista digital, traductor, corrector de textos, diseñador, redactor freelance o comercializar productos a través de una tienda online, sin moverse de casa. Lo mejor de todo es que es una alternativa rentable y un ejemplo cómodo, motivador y productivo para conseguir dinero, semanal o mensualmente, con poca o casi ninguna inversión inicial.

Teletrabajo: ¿qué beneficios aporta frente al modelo tradicional?

– Gestión del tiempo. Las personas que deciden ganar dinero desde casa son libres para planificar y dividir su jornada laboral en función de sus intereses y necesidades. Evitar un horario encorsetado libera a muchas personas del estrés y les motiva para sacar lo mejor de ellos.

Conciliación familiar, laboral y social al 100 %. Si se organizan pautas, normas y un calendario previo, el teletrabajo permite tener tiempo y espacio suficientes para realizar actividades en familia o con profesionales del mismo sector. En definitiva, permite desarrollar nuevas facetas hasta ahora no viables por el horario –máxime si se tienen en cuenta las jornadas completas con turnos partidos-.

Ahorro de tiempo y dinero. ¿Quién no dedica un alto porcentaje de su tiempo diario a preparar todo lo necesario para pasar el día fuera de casa, tomar el coche o el metro y llegar hasta la oficina? Si se traduce en trabajo desde casa, la productividad aumenta considerablemente. Asimismo, en términos económicos supone un ahorro importante en gasolina, transporte público y comidas.

– Como principal inversión solo requiere el uso de nuevas tecnologías: portátil y wifi. Si el trabajo es por cuenta propia, serán necesarios otros recursos, pero siempre al alcance de cualquier profesional: agenda de contactos para practicar el networking y una web o blog donde mostrar el portfolio de trabajos ante potenciales clientes.

Mayor espacio para la formación y el reciclaje. Al ser gestores de su propio tiempo, las personas que trabajan desde casa ya no tienen  excusas para no asistir a esa jornada o curso que tantas veces se ha quedado atrás por falta de tiempo.

Los expertos en Recursos Humanos afirman que las personas producen más cuando trabajan en entornos tranquilos y libres de tensiones. ¿Qué mejor lugar y opción que ganar dinero desde casa?