Cuatro modelos de creación de contenido en función de tu finalidad

Por qué es recomendable actualizar el contenido antiguo de mi blog

Compartir

¿Cuál es el propósito del contenido en tu estrategia de marketing? Sin una respuesta no hay estrategia posible. Debe existir una  finalidad en el contenido, de lo contrario éste no obtendrá los resultados deseados. Alinear la estrategia de contenido con un objetivo de marketing y vincularla a las necesidades del consumidor. Ése, es el propósito a seguir.

De hecho, el propósito que ha de tener el contenido fue el tema principal de la conferencia Marketing de Contenidos Mundial 2013, celebrado en Cleveland (Ohio). El jefe de estrategia de Content Marketing Institute,  Robert Rose presentó cuatro modelos de creación de contenidos: el promotor, el predicador, el profesor, y el poeta.

Todo ello con el objetivo de propulsar el proceso de creación de contenidos, sin necesidad de recurrir a freelance especializados o técnicas de SEO que le den valor al contenido generado.

El promotor:

Se dirige a las necesidades del consumidor. El objetivo del promotor se basa en los resultados, pero además debe ofrecer valor para el consumidor. Si el contenido no tiene utilidad significativa, no puede empujar con eficacia el mensaje.

El predicador:

El predicador se esfuerza para construir la participación a través del descubrimiento de contenido. Al predicar un mensaje significativo, su contenido será atraer a los consumidores y aumentar la conciencia de marca.

El profesor:

El profesor ha de conectar el contenido con los sentimientos de los consumidores. Hay que satisfacer los deseos intelectuales de la audiencia con el contenido.  Si se conecta el contenido con las pasiones del consumidor se establecerá una relación entre ambos.

El poeta:

El poeta cuenta historias que despiertan las emociones de los consumidores. El contenido poético provoca sentimientos de fomentar una conexión emocional con su marca. Lo que permite relacionarse con los consumidores en un nivel personal.