Deep Links: qué son y por qué deberías utilizarlos

Deep Links: qué son y por qué deberías utilizarlos

Compartir

La mutabilidad en el universo de las aplicaciones móviles es un máxima constante. A diario se desarrollan nuevas técnicas y herramientas para mejorar y simplificar la experiencia de los usuarios. En un mercado cada vez más competitivo en el que los clientes son cada vez más exigentes es necesario descubrir qué son los deep links y por qué implementarlos puede reportarte grandes ventajas. 

Qué son los deep links

Los enlaces profundos son una estrategia de promoción de contenido propio. Es necesario partir de una estrategia de auto-deep-linking por dos razones fundamentales:

1. Porque ofreces a tu público objetivo un atajo de navegación hacia un contenido útil.

2. Porque facilitas a los buscadores el acceso a contenido relacionado.

El deep linking implica la creación de un link que guíe directamente al usuario hacia un contenido concreto (post, vídeo, imagen) de una página web. Es decir, consiste en enlazar publicaciones internas dentro de un página web en lugar de llevar al usuario a una página genérica como es la home. Se trata de generar un enlace que lleve al usuario directamente al sitio donde queremos que vaya.

Ventajas de los enlaces profundos

1. Aumentan el tiempo de visita en la página.

2. Mejoran la experiencia del usuario.

3. Favorecen a la indexación de los contenidos por los motores de búsqueda. 

4. Establecen una conexión entre el contenido individualizado que verá el usuario y el destino final de su clic.

5. Promocionan las Apps. Por eso son vitales si el objetivo es orientar la campaña a un nicho de mercado que no tiene descargada la aplicación pero que cumple con las características para hacerlo.

¿Cómo conseguir que esta estrategia sea efectiva?

Uno de los objetivos fundamentales de cualquier estrategia de SEO (Search Engine Optimization) se centra en conseguir que otras páginas enlacen a nuestra web (a través de backlinks); para ello es necesario generar un contenido de valor, un contenido de calidad. Solo así despertaremos el interés de nuestra audiencia y que el contenido en cuestión le sea útil.

Pongamos un ejemplo de deep linking…

Imagina que escribes un post sobre festivales de música en verano. En este caso, puedes utilizar esta estrategia para nombrar y enlazar desde este artículo hacia un post que hable sobre algún evento concreto de este tipo del que hablases el verano anterior. A tu público puede interesarle la información de cara a plantearse su asistencia: qué tipo de grupos actúan, qué precio tiene la entrada, dónde se celebra; tips y recomendaciones, etc. 

Pero debes tener en cuenta que los enlaces profundos tienen que utilizarse con sentido común; se trata de revalorizar la experiencia del usuario, evita generarles una pérdida de tiempo al llevarles a un post incoherente o demasiado genérico.

Anchor text: una técnica efectiva para crear enlaces profundos

El anchor text es el arte de enlazar debidamente. El texto ancla es ese término o frase que incluirá un hiper enlace que nos llevará a otro post (ya sea dentro o fuera de la página en cuestión). 

Es recomendable evitar frases tipo «haz clic aquí», «¿quieres saber más?» o expresiones por el estilo para enlazar dentro de un artículo. Este tipo de frases funcionan mejor como Call to Action en banners o piezas publicitarias. Lo mejor es llevar al usuario a través de una palabra clave relacionada; ayudarás al usuario a ponerle en contexto sobre a qué tipo de contenido quieres llevarle y te ayudará al SEO de tu web ya que estarás traspasando autoridad a la página de destino para esa keyword. 

Volviendo al ejemplo anterior, si a tu usuario le interesa los festivales de verano, probablemente le interese que le redirijas a «el festival del verano por excelencia». Porque si le motiva esta temática, casi con total seguridad le interesará esta información y asistir a ese evento en cuestión. Por eso, la long tail deberá ser «el festival del verano» así tu usuario ya sabe – más o menos – hacia dónde va.

Diferentes tipos de Deep Links

1. Basic Deep links: enlaces profundos tradicionales 

Este tipo de vinculación profunda solamente se abre si el usuario tiene la aplicación descargada. Es decir, en el caso de no tenerla emergerá un mensaje que le informará de la necesidad de abrir el link a través de la aplicación.

De no ser así, el usuario no podrá visualizar el contenido. Necesitará descargarse la App y volver a abrir de nuevo el enlace para ver la información. Este tipo de enlace es el más utilizado ya que es el que más tiempo lleva entre las aplicaciones.

2. Deferred Deep Links: enlaces profundos diferidos 

Con este tipo de enlace se conduce al usuario al contenido de cualquier modo. Si el usuario tiene previamente descargada la aplicación se le mostrará el contenido. De no ser así será redirigido a la página de descarga de la App desde la store correspondiente. Una vez la haya instalada el usuario accederá directamente a la información.

3. Contextual Deep Links: enlaces profundos contextuales 

En este caso hablamos de enlaces que tienen la misma funcionalidad que los anteriores pero cuenta con otras ventajas. Por un lado, almacena información sobre el usuario (dónde quiere ir, dónde hace clic, qué compartió, etc).

Estos enlaces aportan información interesante tanto para el desarrollador como para el usuario. Permite la personalización y promueve la mejora de la experiencia del usuario.

Como se suele decir “tiempo malgastado, nunca recobrado.” En este sentido, al usuario de hoy no solo hay que ofrecerle un contenido de calidad, sino que hay que hacerlo de un modo directo, sencillo y eficaz. Por eso deberías asimilar qué son los deep links e integrarlos en tu plan de mercadeo ya que es una técnica eficaz para mejorar la usabilidad y experiencia del usuario así como para consolidar tu posicionamiento SEO

Complementa tu estrategia de Deep Linking creando contenidos únicos de la manera más sencilla posible: con Lowpost Active, un servicio de Lowpost con procesos automatizados para garantizar que tu blog está siempre actualizado