A menudo una empresa se centra en el producto o servicio que ofrece, buscando la excelencia para sobresalir ante los posibles competidores, pero a la hora de determinar su estrategia de marketing de contenidos, ofrecer ese producto o servicio en redes sociales, páginas web y blogs corporativos, olvida quién desea que sea su cliente.
Sí, no solo tenemos que ofrecer la mejor opción, también tenemos que determinar nuestro target, ese público objetivo que queremos que sea nuestro consumidor o cliente.
Por eso, a la hora de informar al equipo de redactores freelance sobre lo que la marca ofrece, es importante segmentar adecuada y coherentemente para que la creación de contenido sea la apropiada. Esta segmentación nos ayudará, además, a un mejor posicionamiento SEO: estaremos ofreciendo el contenido relevante que los buscadores premiarán, otorgándole un mejor posicionamiento natural.
Para determinar este target hemos de imaginar ese futuro consumidor (en el caso de los productos) o usuario (en el caso de los servicios): qué preferencias puede tener, qué le motiva, qué rechaza, qué contenido es más factible que comparta, a quién sigue, de qué firmas o marcas es fan, sus hábitos de compra, horas en las que se conecta, qué programas de televisión ve, qué tipo de música escucha, cuáles son sus aficiones, etc.
Todo este estudio ayudará a determinar qué contenido será más atractivo y, en consecuencia, que el consumidor o usuario interactúe con él y lo comparta a su vez, otorgándole la visibilidad que toda marca, firma o empresa desea.