Desatranques Jaén: la importancia de las redes sociales sea cual sea tu sector

Lowpost
Lowpost
Desatranques Jaén redes sociales

Compartir

Si dudas de la importancia de las redes sociales para el posicionamiento, la reputación y la generación de tráfico hacia la web de cualquier negocio, posiblemente te hayas quedado atascado en el pasado y debas recurrir a Desatranques Jaén.

El fenómeno viral de Desatranques Jaén

El fenómeno viral que está protagonizando esta empresa en las redes sociales no tiene precedentes ni viene de la mano de alguno de los más famosos community managers del panorama nacional. 

Procede de la magia y el talento de un sencillo hombre de Jaén que no terminó BUP y se llama Jorge Manuel Herculano.

El indudable éxito, tejido con los mimbres del ingenio, el humor y el respeto, ha llevado a esta empresa de pocería de Jaén a ser objeto de estudio de los más importantes expertos en comunicación y redes. Su éxito en las redes es tan grande que, pese a tratarse de una empresa limitada al alcance local o provincial, cuenta con más de 46.000 seguidores en Twitter.

No te debería extrañar que su camión pasase a coprotagonizar una próxima entrega de la película Cars o que fuese llamado a darle nueva vida a las aguas estancadas del mar Muerto. De hecho, recientemente han anunciado que están preparando una serie de televisión de «comedia con tintes de terror».

Cientos de memes y vídeos son creados a diario por los usuarios con motivos de esta empresa y son compartidos en sus cuentas de las redes sociales y en sus muros casi compulsivamente.

Pero el caso es que, entre bromas y verdades, su interacción en las redes sociales ha logrado, en muy poco tiempo, que esta empresa sea conocida en lugares del mundo que no podía imaginar y, por supuesto, en Jaén, que es donde presta sus servicios.

[ctt template=»3″ link=»m4f30″ via=»yes» ]Su éxito en las redes es tan grande que, pese a tratarse de una empresa limitada al alcance local o provincial, cuenta con más de 46.000 seguidores en Twitter.[/ctt]

Ventajas de una estrategia local en redes sociales

La geolocalización y el posicionamiento sectorial en Internet son extremadamente importantes para cualquier negocio local. En la mayoría de las redes sociales se establecen vínculos entre usuarios que comparten muchas veces una relación de proximidad o vecindad.

Si a esto le unes la posibilidad de darte a conocer en las redes sociales en el sector de la fontanería, como es este caso, muy pronto estarás alcanzando una audiencia perfecta para tus objetivos de comercialización de productos o servicios.

Audiencia de las redes sociales

Las redes sociales en negocio local nos permiten, mejor que ningún otro medio, acceder a aquellas audiencias que más nos convienen y, dentro de estas, conocer aquellos segmentos que pueden estar más interesados en nuestro sector de actividad.

Esta capacidad de segmentación nos permite compartir contenidos dirigidos específicamente a captar y mantener la atención de esa audiencia y a provocar que interactúe con nosotros. De esta forma, hacemos crecer la comunidad en torno a nuestra marca y generamos engagement.

Compartir contenidos

A medida que nuestras audiencias crecen y su composición se va depurando, alcanzará cada día un mayor grado de afinidad. Nuestros contenidos se irán perfeccionando con la experiencia que nos proporciona el usuario y serán más compartidos al dar respuesta a intereses más generalizados y al haber consolidado una reputación.

Todo este movimiento se traduce en un mejor posicionamiento y en la generación de más tráfico hacia nuestro sitio.

Qué publicar 

La mayoría de las redes sociales permiten un comentario más o menos extenso y la posibilidad de incluir en este enlaces a contenidos más detallados como artículos y todo tipo de elementos multimedia.

El humor, como se ha visto, es algo muy valorado en las redes sociales donde mucha gente encuentra la relajación y el desahogo de un mundo de crispación.

Pero también hay que saber manejarlo con un talante medido y que transmita buena imagen. No olvidemos que las redes sociales son el mejor vehículo para hacer una transmisión directa de nuestros valores a nuestra audiencia.

Los contenidos que fomentan la interacción, la participación comunicativa directa y el deseo de compartirlos son los más relevantes. Pero para despertar esa vida en nuestra comunidad y el deseo de compartir se han de buscar, no solo contenidos anecdóticos y repetitivos, sino frescos, originales, agradables de leer y que aporten valor y conocimiento a nuestra audiencia.

El coste de no estar en las redes sociales 

El precio de no estar en las redes sociales es el de ir desapareciendo poco a poco. Otros estarán allí e irán ocupando nuestro espacio y creando esas comunidades en torno a su propia marca. 

Incluso si no tienes competencia directa en tu sector, es muy positivo dejar la puerta abierta a que se establezca y que rápidamente capture a ese público que por trayectoria natural te pertenece.

Cuánto publicar 

Lo suficiente. Se dice que la distancia hace el olvido y un buen community manager o simplemente una persona que interactúe habitualmente con una audiencia, enseguida percibirá el pulso de su comunidad, cuándo se satura o cuándo se siente abandonada.

Conviene mantener una periodicidad y no dejar tiempos muertos entre publicaciones. La audiencia tiende a buscar otros lugares en los que poner su atención y que le den más vida.

Has podido conocer un claro ejemplo de la importancia de las redes sociales para el negocio local y sectorial, pues son el mejor vehículo para darte a conocer y «desatrancar» tu posicionamiento.