No queda la menor duda de que cada vez más los negocios online pasan por la gestión del marketing de contenidos. El éxito de un proyecto depende de la eficacia con la que se desarrolle este. Sin embargo, es importante destacar que el marketing de contenidos se debe enmarcar dentro de la estrategia de contenidos, considerada un nivel superior. Como a continuación se explica, esta engloba todo aquello necesario para conseguir una comunicación y estrategia comercial coherente y de éxito con contenido para el blog, producido en muchos casos por redactores freelance.
Ambos conceptos se suelen confundir entre sí
La estrategia de contenidos abarca todos los aspectos de la comunicación. Es el plan maestro. Una hoja de ruta que contempla todas la variables: la incorporación de redactores freelance o comprar contenido para el blog, por ejemplo. Asimismo, el marketing de contenidos se refiere a la dimensión estratégica que se encarga de la comercialización de nuestro producto o servicio a través de los contenidos. Seducir al público objetivo.
La estrategia de contenidos, como ya ha sido previamente apuntado, es esencialmente un plan de negocio que detalla exhaustivamente cómo se utilizará el contenido para blog y redes sociales. Para ello una buena estrategia de contenidos requiere de un periodo de investigación y planificación para conocer la audiencia. Y qué canales serán los más adecuados para lograr excelentes resultados con la difusión. Por ejemplo, mediante compra de contenido a redactores freelance.
El marketing de contenidos, que por otra parte es fundamental, es donde con un enfoque persuasivo mediante la difusión de contenido para el blog se genera interés entre la audiencia. Se pone a disposición del público objetivo de la empresa contenidos relevante, lo que a su vez produce más tráfico a nuestra web o redes sociales. Es decir, vender de forma natural servicios o productos mediante la fidelización de la audiencia.