El Marketing Atracción y el Inbound Marketing parecen significar lo mismo, pero, en realidad, son términos distintos. A pesar de sus diferencias, cuentan con ciertas similitudes.
Ambos conceptos están orientados a atraer a los clientes en lugar de ir detrás de ellos, como suele ser habitual en las técnicas de marketing convencional, aunque, aún existe discusión, al respecto, en Internet.
Resumidamente, podríamos decir que uno es un subconjunto del otro o, desde el otro punto de vista, que el otro es una versión ampliada y mejorada del primero, ya que cuenta con una herramienta imprescindible: el proceso de automatización.
Esta herramienta será la que nos proporcione la captación de leads y su definitiva conversión en clientes. Todo ello, teniendo en cuenta que su desarrollo, por separado, ha llevado a que hayan emergido, cada vez más, diferencias entre ambos conceptos. En los apartados siguientes, se presenta en qué cosisten ambos conceptos y técnica y cuáles son sus diferencias mas notorias y la relación que entablan.
¿Qué es el Marketing de Atracción?
Es la técnica de Internet marketing que se centra en atraer a los usuarios hacia sitios concretos de Internet, como webs, blogs o landing pages, donde encontrarán contenidos que, presumiblemente, son de su interés.
Para ello, se utilizan estrategias tan conocidas como SEO, SEM, Marketing de Contenidos y Social Media. Pero este marketing strategy tiene sus limitaciones, ya que no va más allá de la citada atracción de usuarios.
¿Qué es el Inbound Marketing?
Se basa en todo lo citado en el apartado anterior, pero resulta más completo porque incluye, también, un sistema automatizado de conversión de usuarios en leads, es decir, registros en nuestra base de datos de clientes potenciales.
Estos leads pasan luego por un proceso educativo que los guía hasta el proceso de compra, convirtiéndolos en clientes reales del negocio. Este proceso de guía es conocido como lead nurturing y aprovecha los datos que el usuario no ha proporcionado durante su conversión a lead, ya sea mediante la suscripción a un blog o cualquier otro medio similar, para seguir suministrándole contenidos, cada vez más atrayentes hasta que se produce la conversión.
¿Cuál es su relación?
Es sencillo deducir que, dado que el Marketing Inbound incluye las técnicas del Marketing de Atracción, aunque añade algunas otras, el primero es una versión mejorada del segundo, más adaptada a las necesidades del mercado actual y a las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías, aspecto que se hace patente en el proceso de automatización utilizado para captación de leads y para su educación y guía durante todo el proceso de conversión. Ante todo, otra perspectiva para creerlo, es pensar que el Marketing de Atracción está incluido dentro de las técnicas de Inbound Marketing.