En una estrategia de marketing de contenidos el blog corporativo es muy importante; y para que esté actualizado y tenga éxito es fundamental el uso de imágenes. El problema llega cuando ese contenido visual para el blog no se utiliza de forma correcta. Para ello, es necesario tener en cuenta los derechos de autor y las distintas licencias que existen para cada imagen que se utiliza.
Usar imágenes libres de derechos es posible
No vale hacer una búsqueda de imágenes en Google y usar la fotografía que interesa sin asegurarse si tiene el permiso de su autor para utilizarla. Lo ideal es usar imágenes libres de derechos o crear imágenes propias. Existen múltiples plataformas en las que se pueden encontrar imágenes para utilizar libremente de forma gratuita o que se pueden, también, comprar para mejorar el contenido del blog.
Las que más se utilizan y que son muy reconocidas son, en primer lugar, Creative Commons, que cuenta con un buscador con acceso a varias plataformas con imágenes y otros contenidos libres de derechos y gratuitos. Por otra parte, una de las más importantes es Flickr, en la que a la hora de realizar una búsqueda permite elegir distintos tipos de licencias para las imágenes.
En estos casos es necesario asegurarse de que la imagen se puede compartir libremente e incluso, en algunos casos, se puede cambiar la imagen o retocar, además de que, aunque no siempre se requiere, es recomendable enlazar al autor.
Otra vía para encontrar imágenes libres de derechos es el buscador de Google, que cuenta con unos filtros en la opción «Búsqueda avanzada», entre los que permite también elegir el tipo de licencia que interesa a la hora de elegir una imagen, de forma que solo mostrará las imágenes que cuenten con la licencia elegida.
Asimismo, también existen los bancos de imágenes, gratuitos y de pago, que cuentan con muchas opciones de descarga y con imágenes perfectas para utilizar en un blog, como pueden ser Pixabay, Pexels o Fotolia, por ejemplo.
Como opción para asegurarse de utilizar las imágenes de forma correcta, una posibilidad interesante es retratar las imágenes uno mismo. Para ello, existen múltiples plataformas que permiten editar y crear imágenes de forma sencilla, para las que no son necesarios conocimientos profesionales de diseño y que pueden resultar muy útiles para los redactores freelance que buscan mejorar sus trabajos en la Red.
Entre las más útiles, está la herramienta Canva, que sirve para crear y editar imágenes para redes sociales, blogs, cartelería y todo tipo de formato que sea necesario. También Pixlr, una especie de Photoshop online más sencillo de utilizar; o Picktochart, para la realización de infografías de forma fácil para incluir en un blog.
En conclusión, existen múltiples alternativas para un uso correcto de las imágenes en un blog. Ahora todo es cuestión de probar cuál es la más interesante para cada caso.